Gobierno confirmó el reemplazo de Benedetti como embajador de Colombia ante la FAO
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata de Jhenifer Mojica quien viene de ser ministra de Agricultura y Desarrollo Rural en 2024. Es experta en temas de tierras y agricultura.
La exministra de Agricultura Jhenifer Mojica continuará en el Gobierno de Gustavo Petro. Exactamente seis meses después de que saliera del gabinete, el 2 de julio de 2024, fue anunciada como la nueva embajadora de Colombia ante la FAO, la agencia de la ONU para la agricultura y la alimentación.
El puesto, que está basado en Roma (Italia), estaba vacante desde que, a finales de noviembre pasado, Armando Benedetti lo dejó para reintegrarse a la Casa de Nariño como asesor político para la relación con el Congreso. De hecho, la embajada de Colombia ante el organismo multilateral estuvo inactiva hasta que allí se nombró a Benedetti.
(Lea también: Develan sueldazo de Benedetti por asesorar a Petro; no se compara con el de embajador)
Mojica salió del gabinete de Petro en el anterior remezón ministerial, para darle paso a la ministra Martha Carvajalino. Su hoja de vida ya fue publicada en la página web del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre).
La exministra Jhenifer Mojica también es abogada y ha hecho su carrera en torno a la defensa de los derechos de las poblaciones étnicas y campesinas. Tras salir del Ministerio de Agricultura, Mojica fue contratada como asesora en el Ministerio de Hacienda y que incluso postuló su nombre para conformar la terna del presidente Petro para la Defensoría del Pueblo.
(Vea también: Petro responde a críticas por incremento de la UPC, aunque más de uno acabó confundido)
La exministra se suma a la lista de otros alfiles de Petro que salieron del alto gobierno y fueron reencauchados en el servicio exterior. El último de estos nombramientos fue el de Catalina Velasco, exministra de Vivienda, como embajadora de Colombia en Dinamarca. Velasco, economista de carrera y esposa de Eduardo Noriega de la Hoz, delegado del partido Colombia Humana, reemplazó al embajador Javier Darío Higuera.
A sus nombres se suman los de Alfonso Prada, que salió del Ministerio del Interior para la Embajada en Francia; Irene Vélez, exministra de Minas y ahora cónsul en Reino Unido; y Guillermo Reyes, quien fue ministro de Transporte y ahora encabeza la delegación en Suecia. En la lista también clasifica Roy Barreras, expresidente del Senado y ahora embajador ante Reino Unido.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo