Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El desplazamiento por tierra entre Florencia y Solano entrañaba serias amenazas, pero Arnulfo Gasca Trujillo lo hizo, y eso les costó la vida a dos policías.
El ataque que sufrió el sábado pasado la caravana del gobernador de Caquetá, Arnulfo Gasca Trujillo, en el que fueron asesinados dos policías y otros seis resultaron heridos, estaba cantado.
El mandatario había decidido hacer el recorrido, de ida y vuelta, entre la capital Florencia y el municipio de Solano, y en el retorno la comitiva, pese a estar fuertemente custodiada, fue objeto de una agresión con explosivos, al parecer instalados por las disidencias de las Farc que delinquen en esa región.
(También puede leer: Se recuperan uniformados que resultaron heridos en atentado al gobernador del Caquetá)
Gasca Trujillo ha defendido férreamente su decisión de hacer el desplazamiento de esa manera, básicamente con el argumento de que él tenía que ir a visitar unas comunidades en Caquetá y a revisar personalmente la ejecución de unas obras que había contratado su administración.
El personero de Solano acusó al gobernador señalando que lo que hizo fue un acto político sin considerar el riesgo de las personas que lo acompañaban.
Este miércoles se conoció que en cuatro oportunidades se le dieron a conocer advertencias sobre el riesgo del desplazamiento por tierra.
Esas advertencias se las transmitieron en un consejo de seguridad, en dos reuniones de logística previas al desplazamiento, y un día antes, mediante un oficio que se le hizo llegar al mandatario regional, aseguró Caracol Radio.
El general Jorge Hernando Herrera, comandante de la Sexta División del Ejército, en cuya jurisdicción está el sitio donde se produjo el ataque, confirmó en esa emisora las advertencias que se le hicieron a Gasca Trujillo.
(Le interesa: Con fusiles atacaron caravana de camiones cisterna y mataron un conductor, en Caquetá)
“Se le dijo personalmente que, frente a una información recibida, alias ‘Rondón’, en el área general de la vereda La Holanda, estos bandidos pretendían desarrollar una acción terrorista mediante explosivos”, dijo el general Herrera en un audio difundido por la frecuencia radial. “También se le hizo la advertencia y se le recomendó que teníamos la disponibilidad de poderlo mover en unos helicópteros”.
El despliegue de seguridad del gobernador, según la emisora, contó con 12 puntos de control y 16 pelotones permanentes sobre la vía para controlar la caravana. Además, estuvo custodiado por 180 hombres desplegados a profundidad.
Ese medio también aseguró que se dispuso de un avión y un helicóptero de constante vigilancia, y después preguntó: “¿Cuánto habrá costado la logística de seguridad del mandatario que no evitó que dos uniformados de la Policía perdieran la vida y seis más resultaran heridos en el ataque?”.
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Sigue leyendo