Gobernador de Antioquia no le hará caso a Petro y seguirá con vaca para las vías 4G

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La petición del presidente es la suspender la vaca que puso en marcha la Gobernación de Antioquia para financiar las vías 4G del departamento.

Ante la petición del presidente Gustavo Petro de suspender la “vaca” que realiza la Gobernación de Antioquia para financiar las vías 4G del departamento, el gobernador Andrés Julián Rendón le respondió diciendo que lo más viable es que el Gobierno Nacional cumpla con los compromisos previamente adquiridos en lugar de imponer una nueva carga tributaria a la ciudadanía y que no estigmatice a los aportantes, ante los rumores de que el Clan del Golfo habría dado su aporte a esta iniciativa.

“Son cerca de 5.000 donantes, hombres y mujeres, a quienes pedimos no estigmatizar. Ellos voluntariamente han comparecido a una cuenta convenio de Bancolombia, que tiene la posibilidad de verificar estrictamente el origen de estos recursos, quién los deposita”, manifestó el gobernador.

El presidente, quien calificó esta “vaca” de innecesaria, había propuesto realizar un cobro de valorización por las obras ya ejecutadas y destinar esos recursos a culminar los proyectos que están inconclusos, como la segunda etapa del Túnel del Toyo y el enlace de Pacífico 1 y 2, para lo cual se necesitarían, aproximadamente, un billón de pesos para ambas.

“Sobre su propuesta: Antioquia ya ha sido ejemplo en el pasado del cobro de valorización social, ha definido de manera progresiva este tributo. Bien valdría la pena estudiar la pertinencia de poner una carga más sobre los contribuyentes colombianos en momentos en los que la economía está alicaída. De pronto, terminamos socavando la necesaria reactivación económica”, señaló Rendón.

Entérese: Así se está blindando la “vaca” de las vías de Antioquia para que no le consignen dineros ilegales

Agregó que la recolección de más de 1.270 millones de pesos durante los primeros dos días de esta “vaca” es una muestra de la solidaridad del pueblo antioqueño y le pide al Gobierno Nacional que escuche las voces de la comunidad para tomar decisiones sobre este proyecto.

“Presidente Petro, la ‘vaca’ es un símbolo de solidaridad, de civismo, de fuerza del pueblo antioqueño y colombiano. Bien le haría al Gobierno Nacional escuchar estas voces”, aseguró el gobernador de Antioquia.

El gobernador le propuso al presidente que más bien cumpla con los compromisos adquiridos con los proyectos, porque de lo contrario el Túnel del Toyo se convertiría en el elefante blanco más grande de Antioquia.

“Necesitamos que se entreguen los recursos entre abril y agosto para estas obras, porque de lo contrario pasará de ser uno de los proyectos más grandes de América al elefante blanco más grande”, dijo Rendón, quien reiteró su llamado para que le entreguen los contratos de este megaproyecto, con el fin de poderlo terminar a satisfacción.

Le puede interesar: Gobernación de Antioquia ya puso a rodar la “vaca” para terminar las 4G: así funcionará la recolecta

Cabe destacar que son 650.000 millones de pesos los que se necesitan para poder terminar esta etapa del proyecto que busca acercar a Medellín con el Urabá antioqueño en un periodo de cuatro horas. Sin embargo, Rendón espera recolectar 1 billón de pesos para invertir lo restante en la vía del Suroeste del departamento.

Al respecto, el senador Esteban Quintero también se pronunció, apoyando al gobernador y diciendo que “Presidente, si quiere que la “vaca” no continúe, destine usted los recursos u ordene terminar las vías 4G que ya tienen definido el costo fiscal para finalizar las obras; permita que el gobernador, que tiene experiencia del buen uso de los dineros por valorización, invierta en otros proyectos de importancia para Antioquia; así como ya lo hizo en su paso por la alcaldía de Rionegro”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo