Diciendo y haciendo: listas las regiones en las que comenzaría aspersión con glifosato

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-13 16:59:07

Apenas unas horas después de que el Gobierno decretó el regreso de esta práctica, se conocen las zonas del país a las que llegarán los aviones con el químico.

La fumigación aérea había sido suspendida en 2015 por la Corte Constitucional al considerar que el herbicida tenía efectos cancerígenos para en la salud y causaba daños en el medioambiente; sin embargo, el Gobierno señaló en el documento que el tribunal no la prohibió y estableció condiciones para permitirla.

Ante eso, la Policía —que quedó establecida en el Decreto 380 como principal operador del programa de erradicación— mostró que ya tiene todo listo en su base de San José del Guaviare para comenzar, contó Blu Radio.

Se trata de la mezcla de glifosato, los equipos y aviones AT-802F que le apuntan a erradicar 130.000 hectáreas de cultivos ilícitos en Guaviare, Tumaco, Putumayo y el Bajo Cauca antioqueño, detalló la emisora.

El material está listo para cuando se dé una fecha específica para reanudar esta práctica, una vez el decreto sea aprobado por el Consejo Nacional de Estupefacientes, integrado por varios ministros y otros organismos como la Fiscalía y la Procuraduría.

(Lea también: “Colombia produce más coca ahora que en la época de Pablo Escobar”: prensa británica)

Las operaciones de aspersión aérea “se enfocará en áreas de cultivos extensivos e industriales” protegidos por el Eln y las disidencias de las Farc, y los drones se siguen usando en “aspersiones focalizadas”, según el ministro de Defensa, Diego Molano.

El funcionario dice que buscará hacerse con “precisión” para evitar daños a la salud, el medioambiente y a los cultivos de subsistencia cercanos a las zonas de aspersión, y que también se hará fuera de parques naturales y lejos de humedales, manglares, cuerpos de agua y centros poblados.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, le dijo a Blu que “los helicópteros de seguridad, los junglas, van a prestar todo el apoyo. Las tripulaciones se encuentran entrenadas y las otras 5 bases de aspersión están continuando el alistamientos”.

Las alternativas son la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos, estipulada en el Acuerdo de Paz y apoyada por los campesinos, y la erradicación manual, que involucra a numerosos policías y soldados, con frecuencia blanco de ataques armados mientras hacen esa labor.

(Lea también: “El uribismo es un cáncer”: congresista ataca a Gobierno por uso de glifosato en Colombia)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso

Sigue leyendo