'Glampings' tienen que hacer importante cambio para funcionar y se les agota el tiempo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-05 12:14:50

Estos lugares de hospedaje, así como los hostales y hoteles del país, deberán implementar un nuevo mecanismo dispuesto para registrar a sus visitantes.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció que será obligatorio que los prestadores de alojamiento turístico implementen la Tarjeta de Registro de Turismo (TRA), un sistema dispuesto por el gobierno para llevar un control de los huéspedes.

(Vea también: Cuánto puede costar un ‘glamping’ cerca de Bogotá, Medellín y Cali)

La regla es para los ‘glampings’, hoteles, hostales y viviendas que ofrezcan servicios de alojamientos para turistas. Así tengan un sistema propio para registrar a sus usuarios, deben hacer el cambio para implementar el TRA.

El nuevo mecanismo, según la resolución, tiene el objetivo de recolectar información estadística para el Dane, como datos de cuántos extranjeros visitan el país.

Además, garantizar que los ‘glampings’, hoteles y hostales cuenten con los requisitos legales para prestar el servicio, agregó Asuntos Legales, ya que para implementar la TRA se debe contar con el Registro Nacional de Turismo (RNT).

(Vea también: Hasta más de $ 3 millones puede costar una noche en el mejor hotel de Colombia)

Los hoteles y establecimientos que ya tengan el software, tiene hasta el 24 de noviembre del 2022 para implementarlo completamente. Los que no tienen plazo hasta febrero del 2023 para ponerlo en funcionamiento.

“Para la implementación de la Tarjeta de Registro de Alojamiento, los prestadores del servicio deben contar con el número activo del Registro Nacional de Turismo (RNT) y tener acceso a la cuenta de correo electrónico reportada en el mismo”, indicó viceministro de Turismo, Arturo Bravo, según el medio.

(Vea también: Catar ofrece contenedores como cuartos para turistas de Mundial: precios no son nada bajos)

El trámite se puede hacer por la página del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, según dice este trino de la cartera:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo