General que salió en barrida de Petro se lanza por gobernación de importante departamento

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-01-16 10:11:48

El oficial en uso de buen retiro aspira a recolectar 50.000 firmas que lo avalen para acceder al cargo, en medio de la disputa que se viene por las regiones.

Justo al comienzo de un año trascendental para las regiones del país porque se celebrarán los comicios para elegir alcaldes y gobernadores, y en el que la coalición del gobierno, el Pacto Histórico, busca consolidar su poder después de ganar la presidencia, comienzan a oírse voces que aspiran a oponerse a ese propósito de la izquierda en el país.

Le interesa: Les salió duro rival a Oviedo y a Bolívar: Rodolfo Hernández buscaría Alcaldía de Bogotá)

Una de ellas es la del general (r) Juvenal Díaz Mateus, que se cuenta entre los nombres de la alta oficialidad del Ejército que fue relevada por el nuevo Gobierno de Gustavo Petro, y que ha manifestado sus fuertes discrepancias con las ideas y las políticas del presidente.

Díaz Mateus dejó el 8 de septiembre del año pasado la comandancia de la Séptima División del Ejército. “Me voy con la frente en alto y la tranquilidad de no tener una sola investigación en mi contra”, dijo en su discurso de despedida.

Ahora, acaba de anunciar que el 20 de enero comenzará un recorrido por los municipios de Santander “para pedirle a la gente que, si lo consideran, nos apoyen con su firma para ahí sí poder avalar o auditar una candidatura a la gobernación de Santander”.

“Vamos a utilizar las redes para hablar con voluntarios, con personas que nos van a ayudar a recoger esas firmas, explicarles en qué consiste el grupo significativo, cuáles son los principios de ese grupo significativo”, dijo el oficial retirado en Caracol Radio.

Hasta ahora, Díaz Mateus es la primera persona que ha manifestado su intención de postularse a la gobernación de Santander. Se situó de primero en el partidor y puso a sonar su nombre con la expectativa de que 50.000 santandereanos le den su respaldo. En todo caso, es una cifra significativa.

En Santander, los uniformes ejercen alguna influencia en los electores. Ese departamento ya fue gobernado por un coronel, esta vez de la Policía: Hugo Aguilar Naranjo, entre 2004 y 2007. Este oficial retirado aprovechó la fama que hizo por comandar el operativo que dio de baja al jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar. Se le considera líder del denominado clan Aguilar, con fuerte dominio político en Santander.

La periodista de Caracol Radio Diana Giraldo recordó que el general Díaz Mateus es hermano de Iván Díaz Mateus, condenado por el delito de concusión, por convencer a la entonces representante a la Cámara Yidis Medina para que votara a favor de la reelección del expresidente Álvaro Uribe.

Díaz Mateus “es el candidato que le gusta, le suena, al clan Aguilar”, aseveró Giraldo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

“No confío en nadie”: chat de Regio Clown destapa negocio que haría en México antes de morir

Medellín

Alertan por estafas en reconocido centro comercial: adultos mayores son las víctimas

Mundo

Revelan con quién se iban a reunir B-King y Regio Clown en México: su alias no era un buen augurio

Mundo

Filtran foto que sería del cadáver de B-King en México: tatuajes confirmarían su identidad

Nación

Petro volvió a agitar bandera de guerra a muerte porque sería demandado en Estados Unidos

Nación

Alias 'Fritanga' se destapó sobre la verdadera relación que tenía con B-King: "Hechos aislados"

Nación

Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”

Sigue leyendo