Capturaron a funcionarios del Inpec por ser parte de banda extorsiva en la cárcel La Modelo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Se determinó que esta red criminal también estaba conformada por 12 personas privadas de la libertad y tenían particular modius operandi.

El Instituto Penitenciario y Carcelario de Colombia (Inpec) informó que tres funcionarios fueron capturados por su presunta participación en una red de extorsión en la cárcel La Modelo de Bogotá.

Tras las investigaciones realizadas, se realizó la captura del mayor Guillermo Hernández Aguilar, comandante de vigilancia del Inpec, al igual que de los dragoneantes Heiver Alexis Vargas González y Cristian Camilo Silva Aparicio, quienes harían parte de una organización delincuencial llamada ‘el Comité’.

(También le puede interesar: Las trampas para meter la droga a las cárceles del Valle de Aburrá)

Asimismo, se determinó que esta red criminal estaba conformada por 12 personas privadas de la libertad, quienes eran las encargadas de hacer los cobros de extorsión en contra de comerciantes y ciudadanos dentro y fuera del penal.

Por estos hechos, los funcionarios y los presos serán presentados ante un juez de control de garantías, para ser imputados por un fiscal por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión.

El Inpec informó hace unos días que, en medio de su lucha contra la corrupción, se han abierto investigaciones al interior de las cárceles de “funcionarios que no están alineados con las políticas institucionales”.

(Vea también: Todo lo que necesita saber para trabajar en el Inpec: requisitos y cómo aplicar)

El informe asegura que durante el año 2023 se han llevado a cabo 5.459 investigaciones vigentes y que hay un total de 3.889 funcionarios investigados a nivel nacional.

Esto ha dado como resultado la sanción de 159 funcionarios y se han destituido 50. De igual manera, se han capturado 27 funcionarios durante el 2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo