‘Aviones’ le vendieron repuestos usados como nuevos a la Fuerza Aérea

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo reveló la Contraloría General tras una indagación en la que encontró un aparente detrimento de 1.334 millones de pesos, puesto que los repuestos para trenes de aterrizaje resultaron no ser aptos para las aeronaves.

El organismo anunció este miércoles en un comunicado que los repuestos que adquirió la Fuerza Aérea Colombiana, en julio de 2015 para aviones Casa C-212-300, “presentaban desgaste, corrosión, abolladuras y maquillado de piezas”, y que en lugar de cambiarlos por unos nuevos el contratista los devolvió “para ser objeto de mantenimiento, y aun así resultó que no eran aptos para las aeronaves”.

“Pese a que la FAC solicitó al contratista la ‘aceptación de garantía y cambio de elementos lo más pronto posible’, este en lugar de efectuar el cambio de los trenes de aterrizaje realizó una operación de ‘Overhaul’, es decir, un mantenimiento de los elementos”, explicó el órgano de control.

La Contraloría dijo que inició la investigación por solicitud del segundo comandante y Jefe de Estado Mayor de la FAC, general Luis Ignacio Barón, ya que encargados del almacén de la institución recibieron los repuestos sin siquiera advertir del estado en el que se encontraban.

El artículo continúa abajo

A partir de estos hallazgos, la Contraloría advierte que se puede concluir que los trenes de aterrizaje que compró la Fuerza Aérea “no fueron los que se solicitaron inicialmente, lo que constituye un presunto daño al Patrimonio Estatal, toda vez que esta situación no se verificó desde que fueron recibidos, sin percibirse en ningún momento la intervención de la Supervisora del contrato, ignorando las funciones atribuidas por la Ley 1474 del 2011, lo que trajo como consecuencia que en este momento dichos elementos se encuentren almacenados sin cumplir con la función para los que fueron adquiridos”.

Así las cosas, la Contraloría anunció que abrirá un proceso de responsabilidad fiscal y que vinculará “al técnico aeronáutico” que debía inspeccionar directamente los elementos adquiridos por la FAC, a la supervisora del contrato que firmó la Agencia de Compras de la Fuerza Aérea y al director de Procesos Logísticos (comandante del Escuadrón de Abastecimiento), ya que este fue el que “dio el aval” para hacer uso de la garantía técnica.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Mundo

País sudamericano ofrece su territorio a Estados Unidos en caso de ataque desde Venezuela

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Sigue leyendo