Liberaron a 6 soldados de los 30 que tienen retenidos en zona rural de Cali
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLos militares involucrados en el enfrentamiento con los mineros ya fueron evacuados de la vereda Peñas Blancas. Sobre los hechos hay un cruce de versiones.
Tras el enfrentamiento entre la comunidad del corregimiento de Pichindé y soldados del Ejército que dejaron una persona muerta y cuatro más heridas, el Ejército evacuó a los 30 soldados del Batallón de Alta Montaña N.º 3 del lugar.
El secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet, informó que comenzarán las investigaciones para determinar cómo sucedieron los hechos: “Primero hay que esclarecer los que pasó, revisar la escena y revisar qué fue lo que ocurrió. Necesitamos saber la verdad y responder varias dudas y varias versiones que se han brindado”.
(Lea también: Preocupación por minas antipersonas en zona rural de Chocó; población está en grave riesgo)
La Alcaldía de Cali, liderada por la secretaría de Seguridad y Justicia, de Paz, funcionarios del Dagma, Defensoría del Pueblo y la Procuraduría se encuentra en el lugar en una mesa de diálogo para llegar a acuerdos con la comunidad.
Sin embargo, el Ejército y la comunidad de Pichindé entregaron dos versiones diferentes sobre lo sucedido.
Un habitante del sector de Peñas Blancas, corregimiento de Pichindé, narró en exclusiva para el Noticiero 90 Minutos los hechos ocurridos.
Afirma que sobre las 7:30 de la noche, varios ciudadanos se dirigían a la mina con 20 arrobas de ‘mercado’. Luego, fueron sorprendidos por los militares que “nos agredieron física, verbalmente y nos quitaron el mercado que llevábamos a la mina”.
Después, varios ciudadanos más llegaron a la zona a “defenderse” y poder recuperar las 20 arrobas de mercado que les habían quitado.
El ciudadano aseguró que era falso que uno de los integrantes de la comunidad intentó quitarle el arma a uno de los soldados: “El soldado que le dispara al compañero estaba en el barranco, estaba a 7 metros de distancia
“Aproximadamente; a esa distancia le dispara al compañero y al recibir el impacto de la bala cae al monte. Nosotros exigimos que la Defensoría del Pueblo y a la Procuraduría se hagan responsables, que nos colaboren con la gestión de encontrar responsables de los hechos”, aseguró el hombre.
En un comunicado, el Ejército Nacional indicó que lo que llevaban estas personas hacia la mina de Peñas Blancas era maquinaria ilegal; al parecer, no eran mercados.
“De acuerdo con lo reportado, las tropas realizarían la incautación de seis murales que llevaban elementos de extracción ilícita de yacimientos mineros. Estos eran conducidos por 4 personas”, asegura la institución.
El Ejército indica que hicieron saber la situación a la Policía Nacional para la llevar a cabo un proceso de incautación y la comunidad los ‘atacó’.
“En ese momento, cuando las tropas informaron que fueron rodeadas por más de 100 personas, quienes de forma tumultuaria y agresiva, con palos y piedras impidieron que se llevara a cabo el procedimiento”, dice el comunicado.
También informaron que fueron atacados con armas de fuego, por lo que reaccionaron para proteger su integridad.
(Vea también: Soldado colombiano traicionó a su país y llenó de armas a la guerrilla; les vendía de todo)
“En el desarrollo de la situación, se reportó que la comunidad quemó los equipos de campaña y víveres de nuestros soldados e intentó arrebatar el fusil a uno de ellos”, dice el documento.
Por su parte, el secretario de Seguridad del Valle, Camilo Murcia indicó que “los controles en el departamento se están realizando para combatir la minería ilegal que viene envenenando la tierra y los afluentes de agua. Los operativos militares en conjunto con la gobernación del Valle no se van a detener y seguirán adelante”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo