Gobierno de Petro dio detalles de la reapertura las fronteras con Venezuela; será pronto

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-18 18:39:24

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que también se está trabajando en la reactivar la operación de vuelos entre ambos países.

De acuerdo con lo anunciado este jueves 18 de agosto por parte del gabinete del presidente, Gustavo Petro, la reapertura de las fronteras con Venezuela “será pronto, en el corto plazo”. Para esto, dejaron claro que deben garantizarse todas las “condiciones de seguridad, integralidad y diplomáticas adecuadas”.

Según lo expuesto en rueda de prensa por el ministro de Comercio e Industria, Germán Umaña, el actual Gobierno quiere lograr un restablecimiento en el que las prácticas desleales se eliminen entre ambos países.

(Vea también: Gobierno de Petro entregará empresa clave a Nicolás Maduro; Benedetti lo confirmó)

Sus declaraciones se dieron durante el evento gremial ‘Acuerdo de la frontera’, celebrado en Cúcuta. Allí se reunieron representantes gubernamentales de los dos países para dar un primer paso en el restablecimiento de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela —rotas desde 2019—.

Por su parte, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, indicó que la movilidad es primordial para lograr la reapertura de las fronteras.

“La movilidad está centrada entre los cuatro puentes [que conectan los dos países] y de los cuales todos se encuentran en condiciones estructurales para su uso, tanto vehicular como peatonal”, aseguró.

De hecho, Reyes mencionó que están trazando “los presupuestos, en manos del Instituto Nacional de Vías (Invías) para hacer repotencialización de los puentes, así como para las intervenciones necesarias que se requieran” para lograr abrir los pasos fronterizos.

El funcionario visitó el puente internacional Tienditas, que no ha sido estrenado desde su construcción en 2016 y que tuvo un costo de 36 millones de dólares. Además, se puso en contacto con el Ministerio de Transporte de Venezuela para tratar la reapertura y los temas que conciernen a la movilidad, el horario, parqueaderos y seguridad.

Pero allí no queda todo, pues también anunció que posiblemente se vuelvan a operar los vuelos entre Colombia y Venezuela y que “se buscará también el transporte ferroviario y fluvial entre ambas naciones”.

Entre tanto, el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, indicó que: “Tenemos la esperanza y el anhelo de que ese gran día llegará, y los pasos que estamos dando son seguros y nos van a conducir al día en que todos icemos las dos banderas y entonemos el himno de Colombia y Venezuela, como lo hemos hecho históricamente”.

Cabe recordar que desde la elección de Petro como presidente los dos países mostraron la intención de retomar las relaciones. Incluso, ya se han designado embajadores: el excanciller Félix Plasencia por parte de Venezuela y el exsenador Armando Benedetti por Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo