Economía
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa de Bogotá había dicho que la administración anterior fue la que "subió de facto 100 pesos" en la tarifa del sistema, pero "no lo anunció".
La mandataria local, que durante su campaña a la alcaldía prometió que no subiría el precio del pasaje de Transmilenio también manifestó en ese entonces (12 de febrero de este año) que a su administración fue a la que le tocó hacer pública la noticia de ese incremento.
A través de Twitter, Hollman Morris cuestionó lo dicho por López: el excandidato a la alcaldía de la capital compartió fotos del decreto que autorizaba el alza del pasaje a partir del pasado 2 de marzo; allí se ve que la fecha es del 28 de febrero de este año y que López lo habría firmó.
“La alcaldesa @ClaudiaLopez dice que el aumento de 100 pesos en el pasaje de Transmilenio es responsabilidad de la administración de @EnriquePenalosa y el Concejo de Bogotá anterior, pero miren quien firmó el decreto que lo autoriza”, escribió Morris junto a las fotos del documento.
Hasta el momento, la alcaldesa no se ha referido a lo expuesto por Morris.
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo