Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa de Bogotá había dicho que la administración anterior fue la que "subió de facto 100 pesos" en la tarifa del sistema, pero "no lo anunció".
La mandataria local, que durante su campaña a la alcaldía prometió que no subiría el precio del pasaje de Transmilenio también manifestó en ese entonces (12 de febrero de este año) que a su administración fue a la que le tocó hacer pública la noticia de ese incremento.
A través de Twitter, Hollman Morris cuestionó lo dicho por López: el excandidato a la alcaldía de la capital compartió fotos del decreto que autorizaba el alza del pasaje a partir del pasado 2 de marzo; allí se ve que la fecha es del 28 de febrero de este año y que López lo habría firmó.
“La alcaldesa @ClaudiaLopez dice que el aumento de 100 pesos en el pasaje de Transmilenio es responsabilidad de la administración de @EnriquePenalosa y el Concejo de Bogotá anterior, pero miren quien firmó el decreto que lo autoriza”, escribió Morris junto a las fotos del documento.
Hasta el momento, la alcaldesa no se ha referido a lo expuesto por Morris.
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
Sigue leyendo