Paran en seco a María Fernanda Cabal por supuestamente estigmatizar a periodistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Fundación Libertad de Prensa pidió que investiguen a la senadora por una serie de respuestas que dio en su Twitter contra ciertos trabajos periodísticos.
La Fundación para Libertad de Prensa rechazó la conducta repetitiva de la senadora María Fernanda Cabal, relacionada con señalamientos y estigmatizaciones contra periodistas. Y anunció que interpondrán una queja disciplinaria ante la Procuraduría para que investiguen a la senadora por ir en contra de los valores constitucionales.
(Le puede interesar: “Fantasías revolucionarias”: María Fernanda Cabal atacó a Petro por fotos de Eln con niños)
El caso más reciente y que la puso nuevamente el ojo de la Flip tiene que ver con varios trinos contra la periodista Diana Salinas y el medio Cuestión Pública en los que la señala de “sicariato moral” y de que sus investigaciones están “amañadas, tendenciosas y temerarias”, después de que la periodista compartiera una columna sobre las amenazas que recibió el también periodista, Daniel Coronell, por investigaciones contra Álvaro Uribe Vélez.
Frente a los trinos de la senadora, la periodista Salinas le respondió recordándole los premios que han recibido las investigaciones que ha adelantado con el medio del cual es co-fundadora. Pero la senadora volvió a responderle: “Le ganaste al acosador de Matarife”.
Para la Fundación, su trino es “peligroso para la libertad de prensa y no responde a las obligaciones que tiene al ser servidora pública”. Además, alertaron por las graves consecuencias que pueden tener ese tipo de comentarios en redes sociales, específicamente contra la integridad de la periodista Salinas y la censura de sus trabajos de interés público, entonces “la senadora Cabal falla en su deber constitucional de respetar la libertad de prensa”.
(Lea también: Criminales armados se metieron a El Heraldo; buscaban que les publicaran una entrevista)
Así las cosas, hicieron un llamado directo a Cabal y a los demás líderes políticos para que recuerden “su deber de ser tolerantes al escrutinio y a que tramiten sus inconformidades con la prensa de maneras menos lesivas, como la rectificación cuando existen imprecisiones en la información”.
Y alertó a los comités de ética de los partidos para que los militantes abstengan de poner en riesgo la integridad de los periodistas.
“Hacemos un llamado directo a la senadora Cabal y a las y los líderes políticos a recordar su deber de ser tolerantes al escrutinio y a que tramiten sus inconformidades con la prensa de maneras menos lesivas, como la rectificación cuando existen imprecisiones en la información”, concluyeron.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo