Fiscalía pidió dinero a Gobierno de Petro para ampliar su planta; crearía 6.000 cargos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa mayoría de cargos estarían destinados a la asistencia de fiscales y para presentar casos ante los jueces municipales.
La Fiscalía General de la Nación no quiere quedarse atrás de las reformas que vienen para Colombia a través de proyectos de ley. La entidad radicó en el Congreso de la República —donde Gustavo Petro tiene mayorías— una iniciativa para fortalecer su planta de personal. Se trata de 6.000 cargos, que van desde asistentes de fiscal, hasta delegados ante los jueces municipales y de circuito.
“La propuesta está enmarcada en la misionalidad propia de la Fiscalía con miras a lograr un efectivo esclarecimiento de las conductas punibles en el país. La iniciativa responde a los acuerdos suscritos con las organizaciones sindicales de la entidad el 7 de diciembre de 2021. Con ellos, se realizó un diagnóstico de la carga laboral de los despachos”, indicó el fiscal Francisco Barbosa.
(Lea también: Fiscal Barbosa, en apuros por denuncia anónima contra su esposa; ¿puede ir presa?)
Entre las finalidades del proyecto de ley está, según la Fiscalía, fortalecer la prestación del servicio, que es esencial para la administración de justicia. Asimismo, se hará énfasis en la necesidad de robustecer la Unidad Especial para el desmantelamiento de organizaciones y conductas criminales.
La Fiscalía se comprometió a utilizar esos nuevos empleos para atender los requerimientos y avanzar en las investigaciones por ataques contra personas que participen en la eventual implementación de acuerdos de paz. Incluyendo organizaciones criminales sucesoras del paramilitarismo, como el ‘Clan del Golfo’.
“Otro aspecto a resaltar busca equilibrar la alta carga que actualmente tienen los fiscales, al tiempo que consolida una estrategia para la descongestión judicial en materia penal y lograr una mayor eficacia en la prestación del servicio esencial de justicia en la investigación y judicialización. Adicionalmente, se busca aumentar la presencia de la Fiscalía en los territorios”, concluyó el búnker.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Nación
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo