Ordenan recapturar a dueños de Supercundi, señalados de ‘lavar’ dinero de las Farc
La orden es contra los hermanos Mora Urrea, acusados por la Fiscalía como testaferros de la desmovilizada guerrilla. Estas personas habían quedado en libertad en abril de 2018, luego de que un juez les otorgara la posibilidad de defenderse en libertad.
Pero el caso dio un giro y este jueves la Fiscalía General de la Nación, que había apelado la decisión, informó que un juez revocó la medida que beneficiaba a los hermanos Uriel, Norberto y Alirio Mora Urrea.
También, a Janeth Mora Urrea. La información la dio a conocer el organismo acusador a través de sus redes sociales.
A los hermanos Mora Urrea la Fiscalía les imputó cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares, pues según testimonios de varios desmovilizados “se presume que lavaban el dinero procedente de secuestros, extorsiones y pescas milagrosas” de las Farc, se lee en un comunicado de la Fiscalía (febrero de 2018).
Según la investigación, se encontró que los socios de los supermercados Supercundi, Merkandrea y Mercafusa presentaron un “aumento desmedido de sus finanzas en los últimos años”, y la Fiscalía la “calcula en más de 27.000 millones de pesos”.
Además, el organismo asegura que tiene pruebas para demostrar “la cercanía y confianza” que presuntamente Norberto Mora Urrea tenía “con alias ‘el Zarco’ y Edison Umaña para limpiar el dinero…”.
Pero los abogados defensores alegaron en la audiencia, el pasado 24 de abril, que los tres testigos que figuran en el expediente contra los hermanos Mora Urrea son falsos, y que sus clientes no tienen ninguna relación con el entonces jefe guerrillero alias ‘Romaña’,
Por argumentos de la defensa y porque no representaban un peligro para la sociedad, un juez les había otorgado la libertad con la condición de que seguían vinculados al proceso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo