Caso de Laura Sarabia se quedó sin fiscal; habrá cambios y tomarán nuevas decisiones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La fiscal Francy Eugenia Gómez ya no seguirá al frente de la investigación por el polígrafo de Marelbys Meza. La entidad informó cambios en la dirección.

Como lo había anticipado El Colombiano, la fiscal Francy Eugenia Gómez ya no seguirá al frente de la investigación a la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia, por el polígrafo a su exempleada Marelbys Meza.

Así lo confirmó el ente investigador en un comunicado donde además informó que, para fortalecer con experiencia la Unidad de Fiscalías Delegadas ante la Corte Suprema de Justicia, se llevaron a cabo grandes cambios en esa dirección.

En contexto: Se suspendió el interrogatorio a Laura Sarabia, quien negó haber ordenado pruebas de polígrafo

De los 12 Fiscales que hacen parte de esa Unidad, solo dos continuarán en sus deberes y los demás pasarán a apoyar las investigaciones que estaban manejando.

Así mismo, de los 12 fiscales que hacen parte de la unidad, ocho de ellos se encontraban encargados en sus cargos, por lo que retornarán a ellos. Solo permanecen Julio Ospino y Mónica Jiménez.

(Vea también: Jefe de seguridad de Petro irá juicio por delicados delitos en caso Marelbys Meza)

Entre los funcionarios que salen están la fiscal Francy Eugenia Gómez, quien estaba a cargo de la fiscalía segunda delegada ante la Corte Suprema de Justicia. También retoman a sus anteriores cargos Gabriel Jaimes y Víctor Salcedo.

El primero falló en lograr la primera preclusión a favor del expresidente Uribe, mientras que el segundo fue declarado impedido luego de que se conoció públicamente que hace años escribió una columna de opinión sobre el caso Uribe.

(Lea también: Laura Sarabia cometió grave error ortográfico celebrando cumpleaños y no se lo perdonaron)

Por ahora, los nombres que se conocen de los 10 fiscales que llegan a ocupar los cargos son: Juan Carlos Arias, Marcela Abadía, Ricardo Rivero, Sandra Portilla, Jorge Velásquez, Cristina Patiño, Néstor Millán y Zenaida López.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo