Fiscalía acusó a presuntos responsables de entrega de $ 70.000 millones a Centros Poblados

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Se trata de empresarios implicados en las maniobras ilícitas detectadas en el millonario contrato suscrito entre Centros Poblados y el Ministerio de las TIC.

Este proceso, que buscaba llevar internet a las escuelas rurales del país, fue cancelado por presuntos actos de corrupción. Esto llevó al ente investigador a acusar al empresario Ottomar Lascarro y al corredor de seguros, Juan José Laverde, por presuntamente ser responsables de fraude procesal, enriquecimiento ilícito y falsedad en documento privado,

El tercer señalado es Juan Carlos Cáceres, quien estaría involucrado en el delito de peculado por apropiación.

(Vea también: “Repiten mentiras”: Karen Abudinen muestra pruebas de ‘bots’ creados para hacerle matoneo)

Según el material probatorio de la Fiscalía, cuya investigación es liderada por una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción, Laverde habría servido como intermediario para que Lascarro prestara los nombres de sus empresas para crear la unión temporal Centros Poblados.

Garantías falsas en Centros Poblados

Esa movida habría acreditado experiencia técnica, financiera y jurídica para quedarse con el contrato de Centros Poblados. Al parecer, “se hizo incurrir en error a los funcionarios del MinTic que expidieron la resolución de adjudicación del contrato y avalaron un anticipo por $ 70.000 millones”.

“La evidencia da cuenta de que parte de estos dineros fue destinada a otros asuntos que no correspondían al objeto de contrato”, agregó la Fiscalía.

Entre estos habría $ 9.062 millones, que, al parecer, fueron destinados para comprar casas, vehículos y dar préstamos a terceros. Otros US$ 300.000, presuntamente, los usó Emilio Tapia para cubrir el pago de las comisiones que habrían sido acordadas por la compra de la experiencia de las empresas de Lascarro y la posible intermediación de Laverde

El contrato de Centros Poblados fue caducado, luego de que se comprobara que se presentaron garantías falsas durante el proceso de licitación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo