Por fenómeno de La Niña, el Valle del Cauca toma medidas para evitar inundaciones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Debido a la temporada de lluvias, varios municipios de la zona anunciaron nuevos ajustes para prevenir consecuencias graves en las zonas urbanas.

Con la temporada de lluvias en pleno apogeo y la amenaza del fenómeno de ‘La Niña’ latente, la Gobernación del Valle del Cauca, a través de Acuavalle, ha tomado medidas contundentes para evitar y mitigar los efectos de posibles inundaciones en los municipios del departamento.

(Vea también: Acabó fenómeno de El Niño y llega el de La Niña; ¿qué pasará con la economía de Colombia?)

En colaboración con los comités municipales de gestión del riesgo, se vienen intensificando jornadas de mantenimiento y limpieza en las alcantarillas de varias localidades. El equipo Vactor, una herramienta especializada, se ha convertido en un aliado clave en estas labores.

Así pues, municipios como Jamundí, Yotoco, Vijes, Pradera y el norte del Valle ya se han beneficiado de estas acciones.

Semanalmente, se retiran diez metros cúbicos de residuos sólidos en cada municipio, garantizando el correcto funcionamiento del sistema de alcantarillado.

Aunque nuestras redes de alcantarillado están diseñadas para recibir y transportar solo aguas residuales, estamos convencidos de que estos mantenimientos preventivos son cruciales para mantenerlas libres de obstrucciones. Esto nos ayudará a minimizar los impactos de las lluvias excesivas que aún llegan a nuestra infraestructura, dijo Jorge Enrique Sánchez, gerente de Acuavalle.

Es fundamental que la comunidad tome conciencia de la importancia de no arrojar basura a las alcantarillas, pues cada residuo que se desecha de forma inadecuada aumenta el riesgo de inundaciones y pone en peligro la seguridad de todos.

(Lea también: ¿Quién es Rafael González, víctima de explosión de ‘moto bomba’ en Jamundí?)

El gobierno departamental reitera su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de los ciudadanos. Las jornadas de mantenimiento continuarán de manera permanente, y se hace un llamado a la comunidad para que sea parte activa de la solución.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo