Advierten que el fenómeno de El Niño podría llegar antes de lo esperado a Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Se creía que esta eventualidad llegaría a finales del tercer trimestre del 2023, pero ahora el pronóstico muestra un escenario más temprano.

Sí bien las primeras expectativas daban cuenta de que el fenómeno de El Niño en Colombia llegaría con mayor fuerza hacia finales del tercer trimestre del 2023, ahora el pronóstico muestra un escenario más temprano.

De hecho, por cuenta de un fenómeno de El Niño que en Colombia es inevitable, el presidente Gustavo Petro ya ha instado a que se conformen mesas técnicas para evaluar el evento.

(Lea también: Confirman alerta roja en Tolima por altas temperaturas: hay riesgo de incendios forestales)

Lo anterior sobre la base de lo que pudiera llegar a pasar para la producción del agro o para la generación de energía eléctrica en el país.

De momento, el llamado del gobierno Petro es de calma entendiendo que, al menos desde el lado de la generación eléctrica en el país, se tienen los mecanismos suficientes para sortear el evento.

¿Cuándo llegaría el fenómeno de El Niño a Colombia?

Christian Euscátegui, ingenriero MSc en Meteorología, experto en Sistemas de Alerta Temprana y miembro de la Unidad Para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), entregó nuevos datos sobre lo que se espera sea la transición de el fenómeno de El Niño en Colombia.

En abril se dijo que la probabilidad era del orden del 75 % u 80 %, pero los datos más recientes, explicó el experto, suponen que el dato se eleva al 90 %, pero para julio.

(Vea también: Impuesto predial en Bogotá con descuento: cómo descargar factura y métodos de pago)

Lo anterior supone que el país vea la transición desde el mes de junio, como también ya se había previsto a manos de los expertos.

Por ahora, las altas temperaturas que se experimentan en algunas de las regiones del país, ha asegurado Euscátegui, no tienen que ver con el fenómeno de El Niño, toda vez que incluso se esperan nuevas lluvias en los próximos días.

Lo que se sabe sobre el fenómeno de El Niño

El pasado 7 de mayo, el analista aseguró que a dos semanas se estará en la fase de variabilidad climática intraestacional, “que inhibe las lluvias, estará presente (persistencia de colores naranjas en el país), es decir que se favorece la reducción de las precipitaciones en un mes que es normalmente lluvioso”.

De momento se prevé entonces que el gobierno tome las decisiones puntuales sobre lo que pudiera llegar a ser el golpe para el bolsillo de los colombianos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Sigue leyendo