Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La víctima trabajaba en la Secretaría de Ambiente de Bogotá y fue apuñalada por su pareja delante de sus hijas. Ya hay orden de captura en contra del agresor.
La celebración del Día de la Madre en Colombia estuvo empañada por el feminicidio que se registró en Soacha, Cundinamarca. La víctima, identificada como Estefanía Franco Daraviña, de 30 años, fue asesinada por su pareja cuando llegaba a su casa después de recibir un homenaje por ser mamá, de acuerdo con El Tiempo.
(Vea también: Videos de mujer asesinada en Soacha la muestran con presunto feminicida antes del crimen)
Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo 12 de mayo, en una de las viviendas del conjunto La Alegría IV, ubicado en el barrio Prado Vegas. Estefanía y su pareja departieron en un bar e incluso la víctima compartió fotos en sus redes sociales, pero fue en la casa donde sucedió el asesinato y en frente de las hijas, quienes estaban durmiendo, según el rotativo.
De acuerdo con los vecinos del conjunto, la pareja comenzó a discutir a eso de las 2:50 de la madrugada y, en ese momento, el hombre le propinó varias puñaladas a la mujer y en frente de su hija de 10 años, quien fue testigo del crimen. Ambos vivían juntos desde hace 11 años y el agresor huyó luego del ataque, según el impreso.
De hecho, familiares de la mujer hablaron con el citado diario e indicaron que el hombre alcanzó a llamar, pero su versión era confusa. “Estaba llorando y preguntaba por las niñas. Todo fue muy tormentoso. Decía que estaba arrepentido. Hoy no sabemos cuál es su paradero. Queremos que lo capturen”, indicó Luis Gómez, hermano de la víctima.
Además, el allegado dio detalles de cómo era la relación entre su hermana y la pareja: “Él la había agredido varias veces, la maltrataba verbalmente y hasta una vez dañó toda su ropa con un cuchillo. Era muy posesivo, pero mi hermana no lo dejaba para que las niñas tuvieran a su papá. Él la tenía amenazada”.
Finalmente, el padre de Estefanía, Jorge Luis Gómez, amplió más información en el periódico de cómo era la relación de ambos y los problemas que tenían: “Ella sufría de muchas agresiones. Tuvieron tiempos de separación. Se distanciaban, volvían, él luego la convencía y cuando le pegaba duraba uno o dos meses insistiendo y volvía el mismo círculo vicioso. También había inestabilidad económica, pues el presunto asesino tenía trabajos esporádicos en construcción”.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo