Fecode se va a paro nacional durante 24 horas por la salud, ¿cuándo será?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Fecode le pide al gobierno nacional que haya una “declaratoria de sesión permanente del Consejo Directivo del FOMAG.

En horas de la noche de este miércoles, 1 de octubre, Fecode, que reúne a los sindicatos de maestros en el país, anunció un paro nacional, que se llevará a cabo el próximo 30 de octubre.

Según señalan en un comunicado, tras una reunión de la Junta Nacional, se “votó por amplia mayoría la convocatoria a un Paro Nacional de 24 horas del magisterio con movilización”.

(Vea también: Aclaran el caso de un joven en Antioquia que preparó cena, se durmió y amaneció sin vida)

El paro, aseguran, tiene dos objetivos: “la defensa del derecho a la salud digna y oportuna”, y la búsqueda de la “radicación del proyecto de ley orgánica, que reglamentará el Acto Legislativo 03 de 2024, que reformó el Sistema General de Participaciones”.

Respecto al sistema de salud de los profesores, que fue reformado por un nuevo modelo que entró en vigencia el 1 de mayo de 2024, Fecode le pide al gobierno nacional que haya una “declaratoria de sesión permanente del Consejo Directivo del FOMAG”.

(Vea también: Campesinos e indígenas reciben impulso histórico: $18.800 millones en proyectos productivos, gracias a la ADR)

También le exige que haya una “urgente unificación de criterios y acciones entre los ministerios” que integran el consejo del FOMAG, junto a “la vicepresidencia de la Fiduprevisora para Asuntos del FOMAG”.

El propósito, agregan, es que se puedan “resolver las múltiples problemáticas que se siguen presentando” en el nuevo modelo de salud.

En varias oportunidades diversas entidades han señalado que los profesores de Colombia están enfrentando varios inconvenientes para acceder a servicios de salud. La Secretaría de Educación de Bogotá, por ejemplo, ha sido reiterativa en que ha habido un “deterioro sistemático de la atención en salud de las y los docentes que hacen parte de los colegios oficiales en Bogotá”.

En el comunicado, Fecode es claro en que no es un paro en contra del gobierno de Gustavo Petro, “pero sí exige mayores acciones para refrendar el derecho a la salud del magisterio y sus beneficiarios”.

Igualmente, le pide a la Fiduprevisora que “proceda con mayor decisión contra las barreras de acceso al derecho a la salud y que son contrarias a lo consignado en el Acuerdo 003 de 2024 del FOMAG”.

Otra de las peticiones que está haciendo la federación de sindicatos es que se investigue a las entidades médicas que no están ofreciendo servicios a los maestros, a pesar de que reciben pago.

“También”, añaden, “a las que insisten en no acoger el manual tarifario, el cual busca con tarifas justas, garantizar la sostenibilidad del FOMAG”, un manual tarifario que no ha estado exento de críticas por parte de algunos hospitales que consideran muy bajas las tarifas ofrecidas por los servicios médicos que prestan.

Respecto al segundo punto (la radicación de una nueva ley relacionada con el Sistema General de Participaciones), Fecode reclama “avanzar en los consensos necesarios con el gobierno que garanticen que los recursos reconquistados se prioricen con suficiencia para materializar la universalización progresiva de los derechos a educación, salud, agua para el consumo y saneamiento básico de la población de la totalidad de los municipios”.

 

Te puede interesar

Tecnología

Le apareció reemplazo a Magis TV: cómo ver 150 canales gratis y legal por Internet

Motos

Oficializan cambio en norma que ponía a dueños de motos a correr; hay fecha a tener en cuenta

Mundo

A qué se dedican Manuela Bedoya y Luna Barreto, colombianas detenidas cerca de Gaza

Virales

En China destacan querido plato típico colombiano por ser "casi un remedio natural"

Entretenimiento

Fotos confirmarían el romance de Claudia Bahamón con el hermano de una famosa actriz

Sigue leyendo