Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Documentos muestran que el sindicato envió fondos al partido Colombia Humana buscando eludir las normas para que el dinero llegara sin sospechas a la campaña.
Desde hace varios meses se venía hablando sobre el supuesto aporte de Fecode a las arcas de la campaña del entonces candidato Gustavo Petro, aunque esa información había sido negada tajantemente por la directiva del sindicato de maestros colombianos.
(Vea también: Petro cree que Fiscalía de Barbosa busca sacarlo de la Presidencia al allanar a Fecode)
Sin embargo, la situación sería diferente pues esa agremiación sí habría desembolsado la suma de $ 500 millones, según una certificación de un documento, con membrete de Fecode, firmado por el fiscal del gremio, Domingo José Ayala Espitia.
Según Semana, ese documento mostraría que el desembolso fue aprobado con la intención explícita de colaborar con la campaña Petro presidente 2022-2026, tratando de evadir las normas elecotrales al enviar inicialmente los fondos al partido Colombia Humana, vinculado al mandatario.
“De acuerdo con lo anterior, el día 24 de mayo del año en curso se giró el cheque N.° 4546139 por la suma de quinientos millones de pesos ($ 500.000.000) moneda corriente a nombre del señor Dagoberto Quiroga, identificado con la cédula de ciudadanía N.° 3226621, en calidad de representante del movimiento político Colombia Humana”, se lee en el documento.
A pesar de la negativa de Fecode sobre esa transacción y diciendo que esa suma no fue entregada directamente a la campaña de Petro, la Fiscalía informó que el trámite notariado radicado por esa agremiación solo buscaba expiar el acto, haciéndose cuatro meses después del giro del dinero.
Esos 500 millones de pesos no aparecían reportados por los libros del partido Colombia Humana en el informe entregado al CNE y en el que se consignaron todos los beneficiarios que tuvo la candidatura de Gustavo Petro.
Cabe mencionar que en Colombia está prohibido que personas jurídicas aporten dinero a las campañas políticas y eso impedía que Fecode pudiera donar cualquiet tipo de recurso para la postulación del entonces candidato de izquierda.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo