Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Se trata de los testimonios que entregaron Carlos Enrique Vélez y los allegados a los que les entregaron al menos 48 millones de pesos, según la Fiscalía.
En su columna en Los Danieles, Daniel Coronell muestra fragmentos de las declaraciones juramentadas que entregaron estas personas a las autoridades en medio del proceso contra Álvaro Uribe y sus abogados Diego Cadena y Juan José Salazar por manipulación de testigos.
En primer lugar, Vélez —reconocido con el alias de ‘Víctor’ y hoy considerado falso testigo— afirma que él no buscó contactarse con los juristas y que fue al contrario, la tiempo que desmiente que tuvo una reunión con el senador Iván Cepeda:
“Yo nunca los busqué a ellos, ellos me buscaron a mí y me ofrecieron plata. […] Eso es falso, yo con Iván Cepeda nunca he hablado ni he tenido entrevista con ese señor”.
El dinero al que se refiere Vélez fue entregado a sus familiares, según dijo la Fiscalía en la audiencia de imputación que le hizo esta semana a Cadena por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Coronell habla de que está comprobada la entrega de 10 millones de pesos, pero aclara que los investigadores creen que fue más y el ente acusador habla de la entrega de 48 a varios de los allegados del convicto exparamilitar.
Pues bien, el periodista muestra la declaración de María Helena Vélez, hermana mayor de alias ‘Víctor’, y quien lo crió, en la que asegura haber sido contactada por Cadena. En una llamada, dice ella, él le dejó instrucciones de mantener el contacto con Salazar. Este abogado era el encargado de los pagos:
Luego aparece José Fernando Ocampo, sobrino de Vélez, que admite haber recibido en varias ocasiones dinero en efectivo de Salazar:
Incluso la investigación llegó a España, donde está Ricardo Diosa Londoño, un primo de Vélez que afirma tener conocimiento de la oferta del dinero, del que recibió una parte, y lo relaciona con testimonios acomodados e inventados:
“Él fue contactado para hacer unos falsos testigos, pues. El señor [Cadena] se comunica con él y le dice que le prometen la entrega de 200 millones de pesos porque estaban representando en ese momento al señor Álvaro Uribe Vélez. […] A mí me dieron en efectivo un dinero. Un valor de 10 millones de pesos me dieron a mí”.
El objetivo de esos pagos era que Vélez mintiera e involucrara a Cepeda en la manipulación de testigos, pero las cosas se complicaron cuando los pagos dejaron de llegar. El exparamilitar comenzó a amenazar a los abogados con revelarle la verdad, como quedó grabada en otra interceptación que está en manos del alto tribunal:
“Yo voy a tirar eso con la Corte, voy a embalar a esos hp. Cambiemos la versión, que coman mierda esos hp. No ve que ya le van a dar orden de aprehensión a Uribe. Uno puede voltear ahí eso y decir la verdad. ¿Ellos quieren que yo diga la verdad? Pues la voy a decir entonces perjudicando a ese viejo y a ellos”.
Vélez es solo uno de los dos exparamilitares que metieron en problemas al senador Uribe y a sus abogados, pues también está el testimonio de Juan Guillermo Monsalve.
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo