Bogotá
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Continúan las reacciones a la decisión de Estados Unidos de quitarle visa al presidente de Colombia. En su llegada al país, el mandatario le respondió críticas.
Gustavo Petro ya se encuentra de regreso en Colombia luego de asistir a la Asamblea General de la ONU, en donde fue muy crítico con Estados Unidos por su apoyo a Israel.
(Vea también: “Colombia se merece un líder mejor”: desde EE. UU. le caen a Petro luego de revocarle visa)
El mandatario provocó un conflicto con la administración de Donald Trump al solicitarle al ejército norteamericano no obedecer las órdenes del presidente norteamericano.
Por esta razón, en la noche del viernes 26 de septiembre, el Departamento de Estado emitió un comunicado en el que anunció que le revocaba la visa a Petro luego de sus declaraciones.
Frente a esto, el precandidato presidencial Sergio Fajardo publicó un mensaje en sus redes sociales en el que se despachó contra el dirigente por sus afirmaciones y le pidió que renuncie.
“Por fin lo logró, presidente Petro. Ya no tiene visa en los Estados Unidos. Ahora renuncie a la presidencia y dedíquese a liderar la tercera guerra mundial contra Trump y sus amigos”, indicó el político antioqueño.
Asimismo, el exgobernador de Antioquia le hizo un llamado por no defender los intereses de la nación y por, según él, victimizarse frente a las acciones del gobierno Trump.
“Seguramente el planeta se estremecerá con su valentía. No fue capaz de pensar en la responsabilidad que tiene con Colombia ni en proteger los intereses de nuestro país. Hace rato dejó de gobernar y ahora saldrá a hacer política como la víctima que siempre ha querido ser. Qué vergüenza, presidente”, agregó Fajardo.
El mandatario le cuestionó a Fajardo sobre si apoya el “genocidio” en Gaza y declaró que su permanencia en el poder no depende de él ni del magnate estadounidense.
“Sergio, pensé que usted tenía convicciones democráticas. Ser presidente de Colombia no depende de los EE. UU., depende del pueblo. Entienda que el pueblo es soberano”, aseveró Petro.
“No volveré a ver el Pato Donald, por ahora, eso es todo. Yo estoy tranquilo porque no apoyo y lucho contra un genocidio, ¿usted lo apoya? Los que políticamente han apoyado el genocidio en Colombia, y votan por los genocidas, me atacan ahora y se ponen contentos con Trump”, agregó.
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Antecedentes de salud de conductor linchado en Bogotá darían explicación a qué le pasó: era una alerta
Murió el conductor de camioneta que atropelló a motociclistas en Bogotá: comunidad lo cogió a golpes
A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Sigue leyendo