Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El candidato presidencial denunció al presidente por un presunto prevaricato por acción al promover el cambio a la Ley de Garantías en el trámite de otra norma.
El exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia aprovechó que la Corte Constitucional tumbó la modificación a la Ley de Garantías que se aprobó en el Congreso de la República dentro de la Ley de Presupuesto para pedir que se investigue al presidente Iván Duque por prevaricato.
De acuerdo con Sergio Fajardo y los otros cinco denunciantes, el presidente tiene la competencia para objetar un proyecto de ley cuando encuentre que es inconstitucional o inconveniente. No obstante, Duque no se pronunció en contra de dicha modificación y la firmó para que entrara en vigencia.
(Lea también: Corte Constitucional tumbó la reforma a la Ley de Garantías; contratos deben reversarse)
Para el candidato no es creíble que el jefe de Estado no conociera el vicio de constitucionalidad que existía al tramitar una ley estatutaria, es decir que tiene jerarquía especial —como la ley de garantías—, dentro de una ley ordinaria, como lo es la de presupuesto.
“Hoy ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara presentamos una denuncia por prevaricato contra el presidente Duque por actuar de manera inconstitucional con la Ley de Garantías. Hizo trampa, a pesar de las muchas voces en contra, y la Corte así lo demostró”, declaró Fajardo.
El Ejecutivo modificó la norma bajo el argumento de que ya no hay reelección presidencial -motivo por el cual se creó la ley- y entendiendo que la pandemia impidió la realización de obras en los primeros años de mandato de los dirigentes regionales.
No obstante, el tribunal partió de la función de la norma, que es garantizar la igualdad de condiciones en los procesos electorales, por lo que consideró que se debían mantener las restricciones a la contratación con entidades públicas y tumbó la modificación que Duque firmó.
La denuncia llegará al despacho de la presidencia de la Comisión de Acusación, desde donde se le asignará a uno de los representantes investigadores para que revise el caso y determine si se debe abrir una indagación preliminar.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo