Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La gasolina fue vertida accidentalmente durante un intento de robo en un poliducto. La gente está desesperada al completar una semana sin el servicio de agua.
Las autoridades establecieron que la contaminación del agua se dio producto de un intento de robo del combustible cerca de una quebrada que desemboca en el embalse que surte de agua a Facatativá, informó Noticias Caracol.
Una semana después de ocurrido el incidente, el servicio no ha sido restablecido en ese pueblo del occidente de Cundinamarca.
Al respecto, el alcalde de Facatativá, Guillermo Aldana, comentó en Blu Radio cuál es la situación allí y cuándo volverá el agua a esa región del centro del país.
“Esperamos comenzar a resolver el problema desde hoy. Anoche tuvimos un consejo de gestión del riesgo; estaban pendientes de las pruebas para identificar si hay hidrocarburos en los embalses. El domingo tuvimos reportes de que venían disminuyendo (los niveles de gasolina) en el embalse”, agregó Aldana, en conversación con esa emisora.
A pesar de que el alcalde prometió que la crisis será solucionada en las próximas horas, miles de habitantes se manifestaron en las calles del pueblo para presionar al gobierno local.
Sobre las manifestaciones, Aldana indicó que estas fueron producto de la “desinformación” y que ya se solucionaron las informidades de algunas personas que no estaban pudiendo acceder a los carrotanques que reemplazaron el suministro de agua.
“De 250.000 habitantes, el 80 % está sin agua en sus hogares. Estamos supliéndolo con carrotanques y en algunos sectores con tanques de agua de los edificios”, agregó Aldana, en esa cadena radial.
Aldana fue uno de los protagonistas de la vacunación en Colombia al ponerle la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a médica del Hospital San Rafael.
Por ese acto de inocular a la médica intensivista Laura Catalina Velandia, que fue la primera mujer vacunada en esa población de Cundinamarca, varias personas salieron a criticar al alcalde de Facatativá, pues consideraron que era un acto más de “politiquería” de los tantos que se han registrado en los dos primeros días de vacunación en el país.
Frente a los cuestionamientos, pues también hubo quienes opinaron que el mandatario local supuestamente buscaba “protagonismo y votos”, desde la Alcaldía de Facatativá se aclaró que si el alcalde Guillermo Aldana puso la vacuna, es porque tiene el conocimiento ya que es médico cirujano de profesión.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo