Condenarán a expresidente de reconocida EPS por corrupción; jugó con la salud de pacientes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUn juez lo declaró responsable de integrar una organización criminal que sobornó a una funcionaria de la Supersalud para que lo favoreciera económicamente.
Médico especialista en gerencia de salud, Guillermo Grosso se movía a sus anchas por el sector de la salud cuando desde 2016, junto a dos socios y una funcionaria de la Superintendencia de Salud, acordaron formar un entramado para enriquecerse. Este martes, el Juzgado 25 Penal de Conocimiento de Bogotá anunció que condenará a Grosso por los delitos de concierto para delinquir y cohecho, pues concluyó que con su actuar, “cruzaron el límite de lo que es legal” y se comportaron como una organización criminal.
(Le puede interesar: Carolina Corcho la volvió a emprender contra las EPS y les hizo dura advertencia)
El juez aseguró que la Fiscalía pudo demostrar al menos tres sobornos que Grosso y sus socios, Jhon Alexánder Colmenares Russi y Javier Peña Ramírez, le ofrecieron a la exsuperintendente delegada para la vigilancia, Eva Katherine Carrascal, para que desde su cargo tomara decisiones que terminaron beneficiándolos económicamente. “No se le puede estar pagando, no se le puede estar prometiendo dádivas a una funcionaria por conductas que tienen que ver con su labor. Es ahí donde se configura el concierto para delinquir”, reprochó el juez.
Ya a finales de 2021, Carrascal fue condenada por estos hechos. Según dijo la Fiscalía en ese momento, “Guillermo Grosso Sandoval, expresidente de la liquidada Cafesalud EPS, y otras personas realizaron transferencias bancarias, entregaron cheques y dinero en efectivo a la exfuncionaria para que los favoreciera”. En total, la justicia determinó que le entregaron $300 millones a la exfuncionaria de la Superintendencia de Salud. Según el juez del caso de Grosso, el ente investigador logró demostrar al menos tres sobornos.
El primero, que Grosso y sus socios le entregaron millones a Eva Carrascal para que comprara un apartamento al norte de Bogotá “a cambio de intervenir para agilizar el pago de cuentas médicas adeudadas por Cafesalud EPS a Medical Corporation”, según dice el escrito de acusación. Un segundo soborno fue ofrecido a la exfuncionaria para que agilizara el proceso de reorganización de Ecoopsos EPS, ya que Grosso, Colmenares Russi y Peña Ramírez saldrían beneficiados del negocio.
(Lea también: EPS en Colombia: qué pasará con los servicios que prestan de aprobarse la reforma de salud)
Finalmente, a Carrascal le ofrecieron otra tajada para que revocara ciertos permisos a algunas EPS y sus usuarios fueran trasladados a la EPS Cajacopi, donde trabajaba Peña Ramírez. “Podrían tener empresas legalmente constituidas, atender a pacientes, pero traer a Eva Carrascal cruzó la línea, sobretodo porque la traen con la promesa de un pago”, reprochó el juez a Guillermo Grosso. Además, a partir de las interceptaciones telefónicas y otras pruebas que aportó la Fiscalía, declaró que se había demostrado que quien introdujo a Carrascal al negocio ilícito fue Grosso.
La Fiscalía pidió que Grosso reciba una condena de seis años de prisión, pero mientras el juez define el monto de la pena, el expresidente de Cafesalud tiene otros líos pendientes con la justicia. Por ejemplo, a mediados de 2022, el ente investigador le imputó nuevos cargos porque, según el búnker, “le propuso a un amigo crear un Instituto Prestador de Servicios de Salud (IPS) y licitar ante Cafesalud para quedarse con dos contratos para atender a 70.000 pacientes en el norte de Bogotá”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo