Cayó exmiembro de la Policía Nacional que se unió a grupo armado para manejar sus finanzas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.

Visitar sitio

Se trata de Jaime Díaz Díaz, conocido con el alias de 'Aguanoso'. Su captura se produjo en una operación conjunta realizada en Popayán.

Una operación realizada en el barrio La Campiña de la ciudad de Popayán, permitió la captura de un hombre identificado como Jaime Díaz Díaz, conocido con el alias de ‘Aguanoso’, señalado por las autoridades como integrante de la estructura Carlos Patiño, disidencia de las Farc, uno de lo tantos movimientos que por estos días causa temor y zozobra en varias zonas del país.

La Policía Nacional informó que las diligencias se llevaron a cabo de manera conjunta con la Fiscalía y el Ejército. Los funcionarios efectuaron investigaciones que les llevaron a ubicar a este hombre, solicitado por el delito de concierto para delinquir agravado.

(Vea también: De quién es la camioneta donde hallaron muerto al coronel Dávila, salpicado en chuzadas)

Según las autoridades, el individuo hacía parte de la tercera comisión del frente Carlos Patiño y sería el hombre de confianza de alias Cardona, capturado el 26 de abril 2023. 

“Alias ‘Aguanoso’ sería el encargado de las finanzas derivadas del cobro de impuestos de los cultivos de coca y actividades de logística para el abastecimiento de la mencionada estructura guerrillera que tiene injerencia delictiva en los municipios de Argelia, El Tambo, Balboa y El Patía”, indicó la Policía en un comunicado.

También, se indicó que Jaime Díaz fue funcionario de la Policía Nacional en grado de agente, siendo su última unidad el municipio de Mitú, capital del departamento de Vaupés en el año 1998.

El teniente coronel Héctor Javier Uribe Salazar, comandante encargado del Departamento de Policía, dijo que esta persona llevaría 15 años siendo parte de la estructura guerrillera, teniendo como lugar de injerencia los municipios de El Bordo y El Tambo. 

Hay que señalar que la estructura Carlos Patiño hace parte del Estado Mayor Central de las Farc y ha sido acusada por las autoridades de ejecutar múltiples hechos de violencia en los municipios del suroccidente del departamento del Cauca. 

(Lea también: Niños encontrados en selva del Guaviare revelaron cómo sobrevivieron durante 40 días)

En poblaciones como Balboa y Argelia ha sostenido fuertes combates con el Eln y la Segunda Marquetalia, en medio de la disputa por el control de los corredores del narcotráfico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo