Implicado en atentado a base militar de Cúcuta es excoronel del Ejército; aceptó la culpa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata de Andrés Fernando Medina Rodríguez, alias el ‘Capi’, quien participó en el ataque terrorista en Norte de Santander ocurrido el 15 de junio de 2021.
Luego de aceptar cargos, un juez condenó a Andrés Fernando Medina Rodríguez, alias ‘El Capi’, y Ciro Alfonso Gutiérrez Ballesteros, alias ‘Ciro’, por su responsabilidad en el atentado contra la Brigada 30 del Ejército (Cúcuta, Norte de Santander), que dejó varias personas heridas y varios daños materiales el 15 de junio de 2021.
(Le puede interesar: Comandante del Ejército relató cómo vive enfrentamientos contra Eln y disidencias de Farc)
La investigación judicial estableció que, por el reconocimiento libre y voluntario de su participación en el atentado, no recibirían rebajas ni beneficios judiciales, y se someterían a sentencia. En ese sentido, el juez especializado de Cúcuta (Norte de Santander) avaló el preacuerdo y condenó a alias ‘el Capi’ a 35 años de prisión, y a alias ‘Ciro’ a 33 años, penas que cumplirán en una cárcel.
La decisión los declaró responsables de los delitos de terrorismo agravado, homicidio agravado en grado de tentativa (por 44 ciudadanos colombianos que quedaron heridos), concierto para delinquir agravado, daño en bien ajeno agravado, y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos agravado.
La investigación de la Fiscalía estableció que los dos sentenciados actuaron como los ejecutores del ataque y mantuvieron contacto directo con los líderes de las disidencias del frente 33 de las Farc para la planeación y ejecución. “En ese sentido, Medina Rodríguez llevó una camioneta de gama alta hasta Tibú (Norte de Santander), donde fue acondicionada con explosivos; y, el 15 de junio de 2021, entró el automotor a las instalaciones militares para que detonara, aprovechando su condición de exintegrante del Ejército Nacional”, indicó la Fiscalía.
A su vez, Gutiérrez Ballesteros, a bordo de una motocicleta, acompañó todos los traslados del carro bomba, y esperó y recogió a alias el Capi frente a la Brigada 30 para ayudarlo a escapar. El fallo conocido hoy quedó en firme y es el segundo que se obtiene por este hecho violento. En noviembre de 2022, fue condenado a 30 años y 4 meses de prisión Aurelio Suárez Pérez, alias Aurelio, el señalado líder de la célula terrorista que apoyó el atentado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sigue leyendo