Siguen los problemas con el PAE; estudiantes en el Cesar no están recibiendo alimentación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEn diferentes municipios se han registrado protestas por el servicio, ya que los niños no reciben refrigerios y almuerzos completos ni de calidad.
A través de un video publicado en redes sociales, estudiantes y padres de familia se quejaron porque en la institución Hilda Aguilar Meneses de La Jagua de Ibirico (Cesar) quitaron temporalmente las raciones industriales que entregan a los estudiantes del bachillerato.
“Las funcionarias del PAE: ‘No hay merienda para ellos, sino para los de primaria solamente’. La merienda es una ‘avenita’, un ‘pancito’ y un guineo. Esto no compensa lo que es una comida servida en un plato. Acá hay muchos niños que desayuna con esto”, publicó George Helmut Garcia, un creador de contenido del municipio.
(Lea también: Escabrosos detalles de enfermera en Colombia que mató a amiga y, al parecer, a familiares)
Según aseguraron profesores de la institución, luego de las protestas aseguraron que nuevamente tendrán la ración desde el 29 de mayo.
La semana pasada, en el corregimiento de Casacará, en el municipio de Codazzi, realizaron una mesa de seguimiento al Programa de Alimentación Escolar porque desde las instituciones aseguran que están listos para recibir las raciones preparadas en sitio, es decir, los almuerzos.
“Dialogamos con los encargados del PAE, y ellos se comprometieron a darnos respuesta este martes. La institución está lista para que los estudiantes reciban los almuerzos”, argumentó Luis López, rector de la institución educativa del corregimiento de Casacará.
(Vea también: Profesora fuera de casillas les lanzó veneno a sus alumnos por la cara; papás, enojados)
Excluyendo Valledupar, en 24 municipios del Cesar, la Gobernación contrata el Programa de Alimentación Escolar. En alguna instituciones ofrecen los almuerzos y en otras una ración industrial, conformada por un líquido, una galleta o un pan y una fruta (banano o naranja). La ración es cuestionada porque no es rica en materia nutricional.
En diferentes municipios se han registrado protestas por el servicio de alimentación. En ese sentido, desde el Gobierno nacional aseguraron que han girado $ 33.432 millones para la ejecución del programa en el departamento del Cesar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo