Siguen los problemas con el PAE; estudiantes en el Cesar no están recibiendo alimentación

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

En diferentes municipios se han registrado protestas por el servicio, ya que los niños no reciben refrigerios y almuerzos completos ni de calidad.

A través de un video publicado en redes sociales, estudiantes y padres de familia se quejaron porque en la institución Hilda Aguilar Meneses de La Jagua de Ibirico (Cesar) quitaron temporalmente las raciones industriales que entregan a los estudiantes del bachillerato.

“Las funcionarias del PAE: ‘No hay merienda para ellos, sino para los de primaria solamente’. La merienda es una ‘avenita’, un ‘pancito’ y un guineo. Esto no compensa lo que es una comida servida en un plato. Acá hay muchos niños que desayuna con esto”, publicó George Helmut Garcia, un creador de contenido del municipio.

(Lea también: Escabrosos detalles de enfermera en Colombia que mató a amiga y, al parecer, a familiares)

Según aseguraron profesores de la institución, luego de las protestas aseguraron que nuevamente tendrán la ración desde el 29 de mayo.

La semana pasada, en el corregimiento de Casacará, en el municipio de Codazzi, realizaron una mesa de seguimiento al Programa de Alimentación Escolar porque desde las instituciones aseguran que están listos para recibir las raciones preparadas en sitio, es decir, los almuerzos.

“Dialogamos con los encargados del PAE, y ellos se comprometieron a darnos respuesta este martes. La institución está lista para que los estudiantes reciban los almuerzos”, argumentó Luis López, rector de la institución educativa del corregimiento de Casacará.

(Vea también: Profesora fuera de casillas les lanzó veneno a sus alumnos por la cara; papás, enojados)

Excluyendo Valledupar, en 24 municipios del Cesar, la Gobernación contrata el Programa de Alimentación Escolar. En alguna instituciones ofrecen los almuerzos y en otras una ración industrial, conformada por un líquido, una galleta o un pan y una fruta (banano o naranja). La ración es cuestionada porque no es rica en materia nutricional.

En diferentes municipios se han registrado protestas por el servicio de alimentación. En ese sentido, desde el Gobierno nacional aseguraron que han girado $ 33.432 millones para la ejecución del programa en el departamento del Cesar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo