En estas celdas durmieron Olmedo López y Sneyder Pinilla, metidos en escándalo de UNGRD

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-09-01 17:59:36

Las dos caras visibles del caso aún no han sido trasladados a los centros en los que serán recluidos, pero ya pasaron su primera noche como presos.

Los exfuncionarios Olmedo López y Sneyder Pinilla, junto con el contratista Luis Eduardo López, pasaron su primera noche en celdas transitorias luego de ser capturados por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

(Vea también: Sneyder Pinilla cantaría nombres de más funcionarios en caso de la UNGRD, dice su abogado)

A pesar de que el juez 35 penal de control de garantías de Bogotá ordenó su detención preventiva en establecimientos militares y policiales, estos aún no han sido trasladados.

El Tiempo informó que Olmedo López fue retenido en la estación de Policía de Los Mártires, mientras que Sneyder Pinilla pasó la noche en el búnker de la Fiscalía. Luis Eduardo López lo hizo en las cárceles del antiguo DAS.

La demora en su traslado se debe a que el Inpec aún no ha completado el proceso de reseña necesario para ubicarlos en los centros de reclusión asignados: López en el batallón Caldas, Pinilla en la Escuela de Artillería, y Luis Eduardo López en la Estación de Carabineros.

Durante la audiencia del pasado sábado, la defensa de los implicados solicitó al juez el traslado inmediato de los acusados a los lugares designados, citando preocupaciones de seguridad. El abogado Francisco Bernate, defensor de Luis Eduardo López, argumentó que mantener a los procesados en centros transitorios por varios días contradecía la medida de seguridad otorgada.

La Fiscalía ha imputado a los tres detenidos por varios delitos, incluyendo concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación agravado. La investigación en contra de los 3 funcionarios reveló que entre marzo de 2023 y febrero de 2024, desde la UNGRD se habrían manipulado contratos y falsificado documentos, afectando procesos contractuales por un valor de 228.884 millones de pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo