¿Llegaron exjefes de Farc a Caracas como lo dijo Uribe? Reuniones son a puerta cerrada

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Este jueves comenzó el XXV Encuentro del Foro de Sao Paulo con alrededor de 500 delegados internacionales de los movimientos de la izquierda de la región.

La cita, según informa la organización en su sitio de Internet, es debatir las consecuencias de los “avances del imperialismo” en el mundo, el apoyo al diálogo político en Venezuela, entre otros temas.

El foco estaba sobre dicho encuentro porque el senador del Centro Democrático aseguró que hasta allí llegarían ‘Iván Márquez’, ‘Jesús Santrich’ y ‘el Paisa’ atendiendo la invitación de Diosdado Cabello, número dos de Nicolás Maduro, y de Adán Chávez Frías, hermano del fallecido Hugo Chávez.

Uribe sabe dónde estarán ‘Márquez’, ‘Santrich’ y ‘el Paisa’ en los próximos días

Sin embargo, Noticias Caracol reveló un video de una de las primeras reuniones de este jueves en el que se ve a ‘Carlos Antonio Lozada’ y ‘Rodrigo Granda’, quienes recibieron permiso de la JEP para salir del país y asistir al encuentro, pero hasta ahora no se tiene información sobre la presencia de los exjefes de la Farc que hoy están evadidos del proceso de paz y sobre quienes pesan órdenes de captura.

Uribe había dicho en las últimas horas que tenía “información seria” sobre la asistencia de ‘Márquez’, ‘Santrich’ y ‘el Paisa’ a dicho foro.

No obstante, aún no se puede descartar, pues el encuentro en el hotel Alba Caracas tendrá conversatorios hasta el próximo 28 de julio.

Además, como los excabecillas están siendo buscados por Interpol, podrían asistir a encuentros clandestinos, pues según el presidente Iván Duque, pasan sus días en Venezuela con el beneplácito y la protección de las fuerzas de la dictadura de Nicolás Maduro.

Tras muerte política de ‘Márquez’ en Colombia, reviviría en brazo armado de Maduro

Sobre Colombia, concretamente, los participantes tienen previsto tratar el cumplimiento del Acuerdo de paz, pedir el fin del “genocidio de líderes sociales” en el país, exigir el fin de la “injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela” y el cese de las sanciones económicas.

En este mismo marco, el foro también abogará por el fin del bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba y expresará, una vez más, su apoyo al expresidente Lula, que está preso acusado por varios delitos de corrupción.

Alianza con el Eln: la preocupante hipótesis de autoridades por desaparición de ‘Santrich’

También manifestarán su apoyo a “las candidaturas que representan a los campos progresistas y de izquierda en las elecciones presidenciales de octubre de este año en América del Sur: Alberto Fernández, en Argentina; Evo Morales, en Bolivia, y Daniel Martínez, del Frente Amplio en Uruguay”.

El encuentro contará además con el respaldo de una “gran marcha” el sábado que ha convocado el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y coincidirá el día de su clausura, el domingo, con el natalicio del fallecido presidente Hugo Chávez, quien cumpliría 65 años de vida.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo