Camilo Romero, nuevo salpicado en el escándalo de la UNGRD; Olmedo López lo echó al agua
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAparece referenciado en una serie de números telefónicos que proporcionó Olmedo López de personas con las que tuvo contacto en medio de las presuntas coimas.
Pasados cinco meses del escándalo alrededor de las presuntas coimas y hechos de corrupción en el contrato de carrotanques para La Guajira, este jueves será la audiencia de imputación de cargos contra Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y exsubdirector –respectivamente– de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Previo a la diligencia, El Colombiano conoció los informes de interrogatorio de ambos exfuncionarios, en los que salpican a más funcionarios en el entramado de corrupción y revelan que Carlos Ramón González, entonces director del Dapre (Departamento Administrativo de la Presidencia) ordenó darle contratos a Iván Name (expresidente del Senado) por $60.000 millones y a Andrés Calle (expresidente de la Cámara) por $10.000 millones.
(Vea también: Día decisivo en caso de corrupción en la UNGRD: Fiscalía imputará cargos a López y Pinilla)
Entre los nuevos nombres que ahora aparecen vinculados al escándalo sobresale nada menos que Camilo Ernesto Romero, exgobernador de Nariño y hoy embajador de Colombia en Argentina, uno de los pesos pesados de la Alianza Verde, partido al que también pertenece Carlos Ramón González.
El nombre del diplomático, que además fue precandidato presidencial en las pasadas elecciones, aparece referenciado en una serie de números telefónicos que proporcionó Olmedo López de personas con las que tuvo contacto en medio de las presuntas coimas.
(Vea también: Defensa de minhacienda le lava la cara por acercamientos con Olmedo López: “Nada ilegal”)
Aparece además el nombre del representante liberal Germán Rozo, quien no solo pertenece a la Comisión Séptima de la Cámara –donde el Gobierno de Gustavo Petro tramitó reformas como la laboral, pensional o salud–, sino que es proveniente de Arauca. Justamente, se trata de la región que también representa la congresista Karen Astrith Manrique, señalada de ser un enlace con la guerrilla del Eln para proporcionarles contratos estatales como mecanismo de financiación.
El contacto de Rozo fue proporcionado por el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a Olmedo López. Lo anterior, en medio además de las denuncias que indican que el exdirector de la Ungrd habría recibido instrucciones directas del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para direccionar millonarios contratos para congresistas en medio de la discusión de una adición presupuestal para la entidad.
(Vea también: Viaje de Andrés Calle habría sido la clave para entrega de sobornos, según Sneyder Pinilla)
Adicionalmente, figura como otro de los salpicados César Augusto Manrique, nada menos que jefe del Departamento de la Función Pública, señalado de haber puesto como una de sus cuotas en la entidad a Luis Carlos Barreto Gaviria, entonces subdirector de Conocimiento de la Ungrd y quien “era el encargado de manejar todos los temas científicos (estudios)”.
“Luis Carlos Barreto fue designado por el señor Olmedo López como el encargado de todos los temas de La Guajira, y cuota de César Augusto Manrique, jefe del Departamento de la Función Pública (…) Olmedo López le comenta a Sneyder Pinilla que el contrato de los 40 carrotanques sencillos es para Luis Carlos Barreto”, sostuvo Pinilla en el interrogatorio.
(Vea también: Así habrían entregado los sobornos a expresidentes de Cámara y Senado; aparecen detalles)
En los documentos también sobresale el nombre del senador Julio Elías Chagüi Flórez, de Córdoba y quien pertenece al Partido de La U. El congresista, cuyo contacto fue facilitado por el entonces ministro Velasco, se reunió con Olmedo López. Lo anterior, justo cuando se discutía un proyecto de obras de protección y ampliación de canales para mitigar inundaciones en el municipio de Sahagún, en Córdoba, por $28.141 millones.
Se reseña además una reunión entre Olmedo López y el aún director de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga: “Idárraga le solicita al director Olmedo López que atienda al alcalde de Barrancabermeja y al alcalde de Becerril (…) el secretario solicita atención especial para alcaldes amigos”.
(Vea también: Olmedo López reapareció con preocupante confesión: “Los poderosos me quieren silenciar”)
Otros de los nombres que aparecen en el listado de números y que ahora deberán dar explicaciones sobre su presunta participación en el ramillete de irregularidades son Diego Enrique Vargas Vega, exsubdirector de la Ungrd; Camilo Henry, agente de comunicaciones de Olmedo López; Sara Lucía Sepúlveda Morales, asistente de Carlos Ramón González, y Nelsy Chincangana Collazos, secretaria general de la Unidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo