Surge problemón con millonario contrato del Gobierno para compra de chalecos de la Policía

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-12-27 04:41:00

La transacción de más de 10.000 millones de pesos se pactó con una empresa que no tendría las certificaciones necesarias para ofrecer ese tipo de indumentaria.

Mientras el Gobierno de Gustavo Petro enfrenta críticas de empresarios por el alza en el salario mínimo, se conoció una aparente irregularidad en un contrato firmado por más de 10.378 millones de pesos para la compra de 9.000 chalecos balísticos para la Policía Nacional.

(Lea también: Alertan al Gobierno por golpe a pequeñas empresas en 2025 y piden medidas de protección)

De acuerdo con información divulgada por Semana, el problema que surge con la transacción es que la compañía, Inducon S.A.S., encargada de proveer esa indumentaria, no cuenta con los permisos de Estados Unidos para comercializarlas.

De acuerdo con el citado medio, fue el Departamento de Justicia el que alertó el pasado 12 de diciembre, sobre el incumplimiento de las normas que tiene que ver con el blindaje para la Fuerza Pública a nivel mundial.

“El Instituto Nacional de Justicia (NIJ) informa por la presente que Industrias y Confecciones Inducon SAS modelo SUPER 8 ha sido suspendido de la Lista de Productos que cumplen con las normas del NIJ”, indicó en una misiva el Departamento de Justicia de EE. UU.

¿Qué respondió la Policía Nacional sobre el contrato para la compra de chalecos?

Según la revista, cuando se escogió al proveedor a través de Colombia Compra Eficiente, esa empresa cumplía con los requisitos y fue después de la firma que habría perdido las certificaciones.

Es decir que para la institución,  Inducon S.A.S., dejó vencer una licencia que tenía por 5 años y ahora tendría hasta el 30 de abril de 2025 para solucionar ese inconveniente.

Sin embargo, la orden de compra tenía como fecha de entrega el próximo martes 31 de diciembre de 2024, lo cual ya sería imposible.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo