Escándalo de 'Lucho' Herrera ya llegó hasta Europa y muchos no lo pueden creer

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-04-23 10:12:34

El exciclista es señalado de formar parte de un entrampamiento con paramilitares para asesinar y desaparecer a quienes serían los vecinos de su finca.

En los últimos días, el nombre de Luis ‘Lucho’ Herrera, leyenda del ciclismo nacional y pionero del pedalismo colombiano a nivel internacional, ha estado en el centro de una fuerte controversia debido a graves acusaciones formuladas por exparamilitares ante un tribunal de paz. Según los testimonios, el exciclista habría estado involucrado, hace más de 20 años, en un plan para asesinar a campesinos y quedarse con sus tierras en Silvania, Cundinamarca, aunque el deportista rechaza tajantemente estos señalamientos.

(Vea también: Giro en el caso de ‘Lucho’ Herrera: familiar suyo habría participado en los atroces hechos)

Esta noticia, revelada inicialmente por Noticias Uno, atrajo la atención de la prensa internacional, especialmente en Europa, donde ‘Lucho’ Herrera es reconocido por sus glorias deportivas, en particular por haberse coronado campeón de la Vuelta a España en 1987, siendo el primer latinoamericano en lograr este hito.

Medios reconocidos como L’Équipe de Francia publicaron titulares contundentes, señalando que el exciclista es acusado de ordenar el asesinato de vecinos para quedarse con sus terrenos. El diario Marca de España se refirió a Herrera como un pionero, idolatrado en Colombia y Europa por su temple en las etapas de montaña, pero ahora vinculado a un proceso judicial.

Por su parte, La Vanguardia, también de España, dio espacio a la noticia indicando que Herrera sería investigado por la desaparición de cuatro personas, lo que supone un golpe reputacional duro para quien fue una de las grandes figuras del ciclismo en los años ochenta. 

El exciclista, quien hoy en día tiene 63 años, fue acusado por dos exparamilitares, ya condenados, de haberlos instado a acabar con la vida de cuatro vecinos en 2002. Según lo declarado, Herrera les habría manifestado que sus vecinos eran guerrilleros, en un contexto de guerra interna marcado por la confrontación entre grupos paramilitares y guerrillas.

El supuesto objetivo final era quedarse con los predios de las víctimas. A pesar de la gravedad de las denuncias, hasta el momento Herrera no está formalmente vinculado a ninguna investigación penal. Sin embargo, la Fiscalía anunció a la agencia AFP que planea hacer labores de búsqueda para tratar de ubicar los cuerpos probablemente en una de sus fincas, en Fusagasugá, Cundinamarca. 

(Vea también: “3 fincas más”: caso de ‘Lucho’ Herrera tomó rumbo crudo e inesperado con nueva declaración)

Qué dijo ‘Lucho’ Herrera sobre el escándalo sobre asesinatos de sus vecinos

Ante estas acusaciones, Herrera emitió un comunicado en el que asegura que todo se trata de un montaje para afectar su imagen. “Nunca he pertenecido a grupos criminales ni he hecho daño a nadie”, recalcó el popular ‘Jardinerito de Fusagasugá’. Así mismo, afirmó estar a disposición de la justicia y dispuesto a aportar toda la información que sea requerida para esclarecer los hechos.

Los vecinos desaparecidos fueron identificados como Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega, quienes vivían en los alrededores de la finca de Herrera para la época en la que fueron asesinados, de acuerdo con el citado diario.

El expara Luis Fernando Gómez, condenado por la juez cuarta María del Pilar Bocarejo, también habló del rol de un familiar de ‘Lucho’ Herrera de nombre ‘Rafael’ en los hechos que le atribuyen al ciclista.

Aunque se habló inicialmente de un intento de secuestro por parte de los vecinos, los paramilitares dicen que se dieron cuenta que todo se trató de un lío de tierras ya que, supuestamente, los vecinos de Herrera no quisieron venderle los predios: “La familia de las víctimas dice que en ningún momento los desaparecidos eran milicianos de la guerrilla”.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo