Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El proyecto quedó virtualmente hundido luego de que ocho congresistas firmaran la ponencia que pide archivarlo, pero el Gobierno podría salvar varios artículos.
La reforma a la salud permanece en cuidados intensivos y estaría a punto de terminar hundida en su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado. Ocho congresistas de diferentes partidos firmaran la ponencia negativa de archivo y eso significa su entierro en el Legislativo.
(Lea también: Oposición, de celebración por hundida de reforma a la salud de Petro: “Estamos felices”)
Horas después de confirmarse la caída del proyecto, el presidente Gustavo Petro aseguró que no va retirarlo, además de señalar que el Congreso de la República sabe cuál es la “consecuencia” de haberlo hundido.
“Para nada vamos a retirarla, el Congreso sabe cuál es la consecuencia de hundir la reforma de la salud, el sistema actual no es sostenible y la mayoría de las EPS, no todas, pero la mayoría incumplieron las normas y hay billones de pesos de las llamadas reservas técnicas perdidas. Así que el Gobierno entra a actuar”, aseveró el mandatario.
Ante ese panorama, Jesús Albrey González, experto en temas de salud, explicó en La República que el Gobierno podría implementar lo que considera que es necesario por vía de decreto, como lo ha venido haciendo.
Hay que recordar que el Ministerio de Salud publicó la semana pasada el borrador de la resolución con la que se establece la operación de los Equipos Básicos de Salud. Así, sin dar el debate en el Congreso, el Gobierno implementaría gradualmente la reforma.
La idea de estos Equipos Básicos es que empiecen a prestar servicios médicos extramurales, atendiendo preventivamente un territorio determinado, independientemente del régimen de seguridad social en salud o EPS a la que el individuo se encuentre afiliado.
“Hay aspectos positivos como fortalecer estrategias de atención primaria, el fortalecimiento a la red pública hospitalaria. Esos escenarios son importantes y creo que se puede implementar por vía de decisiones ejecutivas sin tener que afectar de manera tan sustancial el derecho fundamental de salud”, comentó el experto.
El Ejecutivo tiene la posibilidad de volver a presentar el proyecto de ley ante el Congreso. Ya lo había hecho así Petro pero con la reforma laboral, que no pasó su primer debate en el Legislativo.
Además, hay otra alternativa por el lado de la bancada del Pacto Histórico, que no da su brazo a torcer y anunció cuál será su estrategia para evitar que una de las principales iniciativas del Gobierno reciba los santos óleos en el Congreso.
De acuerdo con la senadora Martha Peralta Epieyú, la bancada de Gobierno le apuesta a construir una ponencia alternativa que recoja tanto los reclamos de la oposición e independientes, como de los mismos senadores oficialistas.
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo