EPM reporta protestas en la vía a Hidroituango; trabajadores del proyecto están varados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa empresa advirtió que hay un grupo de personas bloquea desde la madrugada de este jueves el acceso a las obras principales del proyecto de energía.
EPM informó este 24 de noviembre que un grupo de personas bloquea desde la madrugada de este jueves el acceso a las obras principales del proyecto Hidroituango, lo que impide el paso de trabajadores desde los campamentos Cuní-Tacuí de EPM y Villa Luz del consorcio constructor CCCI.
(Le puede interesar: “Prender Hidroituango puede bajar las tarifas de energía un 5 %”: Daniel Quintero)
“Este bloqueo, que se presenta en la vía ubicada sobre la cresta de la presa, afecta el desplazamiento de personal idóneo encargado de las actividades que garantizan la seguridad y el control de la futura central de generación de energía, además de la libre movilización de la comunidad desde el municipio de Ituango hacia Medellín y desde Medellín hacia Ituango”, enfatizó al respecto EPM.
La empresa manifestó también que este bloqueo pone en riesgo la infraestructura y puede incrementar los riesgos para las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, pues actualmente se adelantan pruebas de equipos y el proceso de puesta en operación, actividades que no pueden ser suspendidas y que requieren atención permanente.
“EPM hace un llamado a estas personas para que terminen estos bloqueos cuanto antes y permitan que el personal pueda acudir a sus puestos de trabajo y avanzar en las obras que garanticen la seguridad del Proyecto y el cumplimiento de su cronograma”, informó.
Así mismo, para que no se afecte la libre movilidad hacia el municipio de Ituango, con el impacto económico y social que implica para sus habitantes, resaltó EPM.
Hay que recordar que el proyecto Hidroituango no encenderá este 30 de noviembre como se tenía presupuestado pues no han terminado con éxito las pruebas necesarias para la obra.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que se logró un acuerdo con el Gobierno de Colombia para aplazar el encendido de las turbinas del proyecto.
Esto implica, según el mandatario municipal, dos frentes importantes: en primer lugar, la metodología de encendido, que permitirá que EPM pueda hacer todas las pruebas y los chequeos necesarios, para que no haya pruebas riesgosas para las comunidades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Nación
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Nación
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Estados Unidos
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Sigue leyendo