Por talar árboles en Vichada, envían a la cárcel a 4 indígenas; los acusan por delito ambiental

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Morichal cubre los hechos más relevantes que ocurren en los departamentos de Guainía y Vichada, en el oriente colombiano.

Visitar sitio

Deberán responder por delitos de deforestación en concurso heterogéneo sucesivo con daños en los recursos naturales, ecocidio y concierto para delinquir.

A la cárcel fueron enviados cuatro indígenas del Municipio de Cumaribo, a quienes las autoridades denominan ‘Los taladores’ y les endilgan la responsabilidad de deforestar 25 hectáreas de bosque.

En su captura participaron hombres de la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la SIJIN de la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía.

(Le puede interesar: Claves sencillas para hacer compostaje en casa, si quiere plantar su propia comida

Se trata de Marcos Pónare González, Leonardo Caribán Caribán, Ángel Pónare Caribán y Carlos Alberto Gaitán Gaitán, quienes ahora deberán responder por los delitos de deforestación en concurso heterogéneo sucesivo con daños en los recursos naturales y ecocidio y concierto para delinquir.

(Vea también: Daño ambiental: 6 atentados que han sufrido oleoductos en 2022 y han contaminado ríos

Según la Fiscalía, “los capturados vendrían adelantando estos delitos desde enero del año 2013, y en su accionar habrían alcanzado a afectar más de 25 hectáreas pertenecientes a las fincas La Libertad y La Envidia, ubicadas en la vereda Malicia, zona rural del municipio de Cumaribo (Vichada), tumbando y quemando grandes extensiones de tierra, afectando cuerpos hídricos, flora, fauna y en general recursos naturales”.

El ente acusador precisó que los imputados no aceptaron los delitos en su contra, sin embargo, fueron cobijados con medida de aseguramiento intramuros, “pero el juez concedió la medida en una casa indígena especial que ellos tienen para estos casos, respetando la cosmología, cultura y costumbres de las comunidades indígenas del departamento”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo