Director de La República entregará a Fiscalía audio de entrevista con gerente del No

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Así lo asegura la periodista D’arcy Quinn, que añade que la grabación completa también será llevada al Consejo Nacional Electoral (CNE).

Según Quinn, Fernando Quijano (director de La República) tomó la decisión de entregar el audio las autoridades debido a las críticas que Juan Carlos Vélez, gerente de la campaña del No, ha estado haciendo a la entrevista, publicada en octubre de 2016, en la que habló de la estrategia para derrotar al Sí.

El tema se volvió a calentar el pasado fin de semana porque Daniel Coronell publicó fragmentos de la grabación en los que se escucha a Vélez sugerir que el expresidente Álvaro Uribe sabía de la tergiversación de mensajes en la campaña para oponerse a los acuerdos de paz.

El artículo continúa abajo

Después de que Coronell reveló los audios, Vélez escribió varios mensajes dirigidos a La República y aseguró que no fue una entrevista, sino una conversación.

Juliana Ramírez, la periodista que hizo la entrevista, respondió con un pantallazo de un tuit en el que el mismo gerente de la campaña del No hablaba de la nota de La República como una “entrevista”.

Entre otras cosas que revelan los audios publicados por Coronell, hasta ahora desconocidas, es que había una estrategia para sabotear la firma de los acuerdos de paz en Cartagena, el 26 de septiembre de 2016.

Además, se menciona que recaudaron 400 millones de pesos entre senadores y representantes (10 por cada uno) para el pago de cuñas radiales.

“Todos me cumplieron porque esa fue una orden de Uribe. Bueno presidente: mande pues. Y ahí mismo… tan”, dijo Vélez Uribe.

Los audios completos que publica Coronell en la edición web de Semana, así como fragmentos editados que difundió este sábado La República, muestran que no hubo tal tergiversación o descontextualización, y que la entrevista –con las sorprendentes omisiones del conocimiento de Álvaro Uribe y el saboteo de la ceremonia de la firma de los acuerdos de paz en Cartagena- fue absolutamente fiel.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo