Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este mes de enero, que aún no termina, ha registrado una masacre cada cuatro días y además catorce líderes sociales han sido asesinados hasta ahora.
En los primeros 24 días del año se produjeron también 14 enfrentamientos armados entre organizaciones criminales y las Fuerzas Militares y cinco asesinatos a excombatientes de las Farc.
Esta es la principal conclusión a la que ha llegado el Monitoreo de Riesgos de Seguridad que elabora la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, publicado este martes.
En su informe, advierte que, aunque la cifra de asesinatos de líderes es la única inferior a la del comienzo de 2020, durante el periodo examinado se registró un asesinato de un líder social cada 41 horas.
El año comenzó con el asesinato del ambientalista y guardabosques Gonzalo Cardona, conocido como el “guardián del loro orejiamarillo”, pero la JEP recogió el homicidio de otros trece líderes y lideresas sociales, a los que se unen los secuestros de otros dos, y las amenazas que ya han recibido otros defensores.
Un total de 310 líderes y defensores de derechos humanos fueron asesinados en 2020, según el recuento del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), una tendencia que el comienzo de 2021 no augura que vaya a descender.
Por otro lado, la JEP adelantó que en este 2021 se ha producido una masacre cada cuatro días, ejecutadas por grupos armados como el Eln o el ‘Clan del Golfo’, en las que han muerto 18 personas, entre ellas dos menores de edad.
Este pasado fin de semana, cinco jóvenes de entre 17 y 18 años fueron asesinados por asaltantes armados cuando se encontraban festejando la despedida de uno de ellos en una finca en la localidad de Buga, en el suroeste de Colombia. Es la última masacre documentada y denunciada por las autoridades.
A su vez han sido asesinados cinco excombatientes de las Farc, uno cada cinco días de media, que se suman a los 73 de 2020 y los 256 desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016, según las cifras de la JEP.
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo