Encuesta reveló que el 63% de los colombianos rechazó la llegada de Laura Sarabia al Dapre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los datos también muestran que un 16% de los participantes indicó no tener una postura definida respecto al regreso de Sarabia a la Presidencia.

Según los resultados del Opinómetro, una encuesta realizada entre el 21 y el 23 de febrero de 2024 por la firma Datexco, la llegada de Laura Sarabia al Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), al cargo que ocupaba Carlos Ramón González, ha generado opiniones mayormente desfavorables.

El estudio, que abarcó a 700 personas mayores de 18 años en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, y otras regiones del país, arrojó que el 63% de los encuestados está en desacuerdo con su nombramiento, mientras que solo el 17% expresó estar de acuerdo.

Le recomendamos: Ya son tres los proyectos que buscan combatir las altas tarifas de energía

Los datos recopilados por Datexco para W Radio también muestran que un 16% de los participantes indicó no tener una postura definida respecto al ingreso y nombramiento de Laura Sarabia al Dapre, mientras que un 4% optó por no responder a la pregunta.

El regreso de Laura Sarabia a la Presidencia, luego de estar cinco meses como directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha generado debate en la opinión pública desde su anuncio. Esto teniendo en cuenta que la funcionaria salió de la jefatura de gabinete en junio del año pasado, en el marco del escándalo con Marelbys Meza, la exniñera de su hijo.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

Entre otros datos, el estudio también reveló que el 59% de los encuestados desaprueba la manera como el presidente Gustavo Petro está manejando el país. La aprobación, por su parte, está en un 34%. Según la ficha técnica, la encuesta tuvo un margen de error estándar relativo del 3,7%.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan la identidad de homicida de mujer en Suba; usó a su hijo para cometer el crimen

Economía

2.000 trabajadores tomaron dura decisión contra el Gobierno; salario fue el detonante

Vivir Bien

5 señales que le indican que le está echando mucho jabón a la lavadora

Bogotá

Stefanny Barranco y los mensajes que dejó en su Facebook días antes de su muerte

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 30 de mayo y ganadores

Nación

"Auxilio": duro relato de testigo en caída de puente en Barranquilla que dejó muertos

Economía

Precio del queso en Colombia hoy: a cómo están el campesino y doble crema en Corabastos

Contenido Patrocinado

Pokerlimpics: celebre la amistad y la competencia en la emocionante final en Bogotá

Sigue leyendo