¿En qué van las obras del Centro de Víctimas en Ibagué? Desde 2019 no se pone un ladrillo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Según informó la administración de Ibagué, se tiene que llevar a cabo una nueva negociación luego de haber declarado la caducidad del contrato.

Con la presencia del director General de la Unidad de Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez, se realizó un nuevo comité técnico con la intención de revisar en qué estado se encuentra el proyecto con el que se pretende dar vida al Centro Regional de Atención a Víctimas de Ibagué (Crav), obra que está inconclusa desde el 2019. 

Según reseñó el Director, se ha hecho un seguimiento constante a la Alcaldía de la mano de la Procuraduría provincial y a la fecha se hará un ajuste del cronograma frente a los tiempos de entrega de la infraestructura, así como los temas presupuestales.

“Este es un centro regional que nos han estado pidiendo las víctimas desde hace muchos años. Hemos venido de forma muy juiciosa con la Administración municipal y el acompañamiento del Ministerio Público haciéndole seguimiento a cada uno de los compromisos. De acuerdo a esto vamos a presentar el próximo ajuste al cronograma, estamos revisando los temas presupuestales, queremos garantizar esta obra a todas las víctimas”, dijo Rodríguez.

(Vea también: “Dígame lo que tiene o le echamos pulidora”: extorsionan a mujer para devolverle su carro)

Cabe reseñar que para la construcción de este escenario se firmó un convenio por $ 2.906 millones, de los cuales la Unidad de Víctimas se comprometió con $ 1.791 millones y la Alcaldía con $ 1.115 millones, de dicho monto $ 904 millones son en efectivo y $ 210 millones incluyen el valor del lote.

Entre tanto, el secretario de Infraestructura, Diego Herrán, reseñó que ya se recibieron los análisis patológicos de la estructura que se alcanzó a poner en marcha en el 2019 y que sobre la misma esperan tomar planes de acción para una nueva obra.

Es de resaltar que, a la fecha, la obra ubicada en un lote contiguo a las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación, permanece suspendida y se le declaró el incumplimiento al contratista que en su momento estuvo a cargo y se contrató en el gobierno de Guillermo Alfonso Jaramillo.

Herrán también sostuvo que está en el trámite de renovación de la licencia de construcción.

“Ya recibimos los resultados del análisis patológico de la construcción que se hizo en el 2019 y sobre el mismo hemos tomado las alternativas y planes de acción pertinentes para poder ajustar las implicaciones de carácter técnico para la nueva construcción, adicionalmente estamos trabajando con la Curaduría Urbana para sacar los licenciamientos necesarios y con la Secretaría de Planeación que nos permita hacer realidad esta infraestructura”, sostuvo el secretario.

Si bien Herrán había expuesto que el Crav podría estar listo al cierre de este año, en la actualidad no hay claridad sobre cuándo se entregará y pondrá en funcionamiento la estructura.

Para que se culmine se debe adelantar un nuevo trámite contractual y se estima que la ejecución puede tomar entre cinco y seis meses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo