A la cárcel, mujer que presuntamente explotaba a su sobrina para pagar una deuda

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La mujer de 49 años es señalada de constreñimiento a la prostitución y violencia intrafamiliar en contra de su sobrina en Medellín.

Un juez de control de garantías decidió enviar a la cárcel a una mujer de 49 años, señalada de constreñimiento a la prostitución y violencia intrafamiliar en contra de su sobrina. Por este mismo caso también fue enviado a la cárcel Alexánder García, alias ‘Tamayo’, señalado de explotación sexual con menor de 18 años.

Según Yiri Milena Amado, directora seccional de la Fiscalía en Medellín, al parecer, la procesada obligó a su sobrina de 17 años a ejercer la prostitución para que le pagara a García un dinero que supuestamente se le había perdido de su casa ubicada en el barrio Caicedo de Medellín, explicó la dirección seccional de Fiscalía Medellín, Yiri Milena Amado.

(Lea también: Falso “angeólogo” sería un abusador en Medellín; dice que es amigo de cantantes)

Entre los dos capturados explotaron sexualmente a la adolescente, quien habría sido obligada a tener relaciones sexuales con 10 hombres desconocidos para pagar una supuesta deuda que ascendía a 67 millones de pesos.

La investigación también evidenció que cuando la menor se negaba a acceder a este tipo de violencia sexual, la mujer la golpeaba, ocasionándole una cicatriz en la cara, en la ciudad donde Petro dejó metidos a asistentes en lanzamiento de proyecto que él mismo impulsó.

Este, sin embargo, no es un caso aislado. Entre 2010 y 2022 se presentaron en el Valle de Aburrá 3.014 procesos judiciales relacionados con la explotación sexual comercial de niños y adolescentes de la subregión, según indicó la Mesa contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes de Medellín en su último informe publicado recientemente, que preocupa por el aumento de casos de este delito.

Aunque el hecho se da en todo el Valle de Aburrá, donde más fuerte ha golpeado es en Medellín, donde Francia Márquez fue increpada por representantes de comunidad sorda. Allí las comunas de Villa Hermosa, la Candelaria, Popular, Robledo, Manrique y Buenos Aires son las zonas que registran más casos.

Las víctimas, según el informe, son captadas en colegios, redes sociales, discotecas, gimnasios, terminales de transporte, entre otros sitios. Mientras que para la perpetración de crimen figuran hoteles, apartamentos alquilados por plataformas, así como fincas.

(Vea también: Se le iría hondo a asesora de Tigo que para no atender dijo: “Porque no y punto”)

En la actualidad, la Mesa contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes de Medellín ha evidenciado un mayor involucramiento de las bandas delincuenciales en la explotación sexual comercial de niños y adolescentes. También cobra relevancia el contacto de explotadores por redes sociales y el involucramiento de cientos de turistas extranjeros en la actividad ilegal. Por otro lado, viajar desde Bogotá a Medellín en carro o avión, ¿qué es más barato?

“Hay relación entre la explotación y la problemática emergente de la desaparición temporal en fines de semana o definitiva de los menores de edad”, indica el texto, en donde también se señala un aumento en el número de víctimas de la comunidad LGBTQ+, así como de afrodescendientes e indígenas.

Aparte de las consecuencias mentales del hecho, los investigadores de la Mesa contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes de Medellín evidenciaron que el aumento de la explotación también se deriva de la crisis económica pospandemia, el mayor uso de redes sociales por parte de los menores de edad, la falta de control de las autoridades al mercado webcam y las plataformas de turismo así como la naturalización y normalización de esta problemática por parte de la comunidad y de los mismos menores de edad que terminan reclutando a otros para este fin.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo