Indígenas piden investigar masacre de 4 hombres en Caloto; disidencias están en la mira
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioLos cadáveres fueron encontrados por la comunidad del Resguardo de López Adentro, en medio de cañaduzales de este municipio del norte del Cauca.
Un llamado a las delegaciones de paz del Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central de las Farc, indagar por la masacre que se presentó en zona rural de Caloto, solicitó la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acín.
Como se recordará, cuatro hombres fueron asesinados en zona rural de Caloto, horas antes de instalarse la mesa de diálogos en Tibú entre el gobierno nacional y las Farc.
(Vea también: ¿En qué punto retomaría el gobierno Petro los diálogos con la guerrilla del Eln?)
Los cadáveres fueron encontrados por la comunidad del Resguardo de López Adentro, en medio de cañaduzales de este municipio del norte del Cauca.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, denunció que esta es la masacre número 73 en lo corrido del año 2023. Según la Acin, “los cuerpos tenían heridas por arma de fuego, y algunos las manos atadas. Los hombres no son de la zona”.
Las comunidades informaron que posteriormente, en el sector de La Trampa, fueron incinerados dos vehículos a un costado de la vía que comunica a Caloto con El Palo.
En los acuerdos que llevaron al cese al fuego en Tibú, uno de los compromisos es un monitoreo y verificación del acuerdo durante los tres meses que dure. Por ahora, los organismos judiciales indagan si los dos hechos tienen relación.
(Vea también: Gobierno colombiano y Eln se volverán a sentar para nuevo ciclo de diálogos en México)
Sobre esta situación, el secretario de Gobierno del Cauca, Diego Aguilar, dijo que en esa parte del departamento hay una alta presencia de economías ilegales y grupos armados al margen de la Ley.
Aguilar manifestó que “rechazamos estos actos de violencia, pedimos a las autoridades competentes que esclarezcan los motivos bajo los que se presentó este hecho criminal. Es necesario que haya claridad para que esto no afecte los recientes acuerdos”.
Los cuerpos de las personas asesinadas permanecen en la sede de Medicina Legal en el municipio de Santander de Quilichao, donde se trabaja en su identificación, mientras las autoridades avanzan en la investigación para dar con el paradero de los responsables.
En este territorio hacen presencia disidencias de las Farc y el ELN. Por otra parte, las disidencias de las Farc liberaron a tres jóvenes secuestrados en Buenaventura el pasado domingo informó la Oficina del Alto Comisionado de Paz.
(Lea también: Diálogo con el Eln se retoman, pese a amenazas y a presunta violación del cese al fuego)
Los jóvenes habían sido secuestrados en el caserío de San José del río Yurumanguí, zona rural de Buenaventura. El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, había hecho un llamado a respetar su vida y su inmediata liberación y respetar el Derecho Internacional Humanitario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo