Bandas criminales cobran 'peaje' a estudiantes para que puedan asistir al colegio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioEn el oriente de Cali, los criminales están extorsionando a los estudiantes con el objetivo de obligarlos a pagar un 'peaje' de $ 1.000 y $ 1.500.
Las diversas problemáticas que debe encarar la ciudadanía que reside en el oriente de Cali están golpeando considerablemente a los jóvenes estudiantes del sector.
Uno de estos flagelos tiene que ver con las denominadas “fronteras invisibles” ubicadas en este sector de la capital vallecaucana.
(Vea también: Banda de extorsionistas quemaba locales de sus víctimas porque no dieron $ 100.000)
En este ilícito escenario, las bandas criminales de la zona están extorsionando a los estudiantes con el objetivo de obligarlos a pagar un “peaje” de $1.000 y $1.500 para poder asistir a sus colegios.
Estas estructuras criminales, igualmente, someten a los menores estudiantes al oscuro mundo del tráfico de estupefacientes y la prostitución de niños, niñas y adolescentes en los alrededores de los colegios del oriente de Cali.
(Vea también: Cae banda que extorsionaba a humildes trabajadores en Bogotá; pedía mucho dinero)
En la intersección de las comunas 13, 14 y 15 se encuentra ubicada la Institución Educativa Nuevo Latir, lugar en el que se realizó una reunión con las autoridades para evitar que los estudiantes del sector sean violentados. “Esta mesa de trabajo, más que venir a hablar y no quedar en nada, es un compromiso para que salvemos vidas y le arrebatemos más jóvenes a las bandas criminales. No podemos permitir que dejen de ir a estudiar por la inseguridad. Ésta no será la última mesa”, sostuvo Hernando González, representante de la comunidad.
Es urgente para los menores de esta zona caleña el acompañamiento psicológico que ayude a un control sobre la salud mental en estudiantes que se pueden ver expuestos a situaciones de maltrato y abandono en su entorno, sostienen líderes del sector.
Una de las estrategias que la comunidad pide a la Administración Municipal para hacer frente a la problemática que se vive en las fronteras invisibles, tiene que ver con la implementación de más cámaras de seguridad en el sector.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo