83 de cada 100 usuarios del Mío tienen problemas laborales por llegar tarde, según estudio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa investigación de Cali cómo vamos y la Cámara de comercio, demostró que el 83 % de los ciudadanos tienen problemas con la puntualidad del servicio masivo.
Pese al proceso de reestructuración de las rutas del Mío, 83 de cada 100 caleños que usan el sistema manifiestan que han tenido inconvenientes laborales.
Muchos son llamados de atención por llegar tarde, ya que el tiempo de espera para tomar un bus es más del previsto. La percepción de la ciudadanía frente al sistema de transporte masivo de la ciudad cada vez es más deplorable.
(Lea también: Los colgados del Mío, el otro peligro que vive la movilidad en Cali)
Según estudios de Cali Como Vamos y la Cámara de comercio, 77 de cada 100 caleños que usan el Mío afirmaron que el tiempo de desplazamiento de este medio de transporte es más del esperado.
“El sistema de transporte público de una ciudad se debe a su ciudadano y en el centro tiene que estar el ciudadano. Entonces, sea cual sea la estrategia que hacemos, tiene que ser una estrategia donde estén el centro el ciudadano y que logre suplirles las necesidades, que las estamos evidenciando a través de todas estas investigaciones”.
Marvin Mendoza, director del programa ‘Cali Cómo Vamos’.
De igual manera, 83 de cada 100 caleños usuarios del mío indicaron que han tenido inconvenientes laborales, como llamados de atención por el retraso, a la hora de abordar el sistema de transporte.
“Prácticamente, lo considero un mal servicio, ya que muchas rutas demoran en llegar y prácticamente s la inseguridad totalmente que tiene las estaciones”.
Usuario MÍO.
Ante la deficiencia de transporte masivo, los usuarios hacen uso de otros medios para su movilidad: 47 de cada 100 caleños han utilizado taxis, aplicaciones digitales u otro transporte informal para poder movilizarse.
“El mío no le está sufriendo la necesidad completa, entonces ahí ya tenemos un primer elemento importante y es que, si es necesario tener un sistema integrado de muchos más medios de transporte, que le permitan al caleño cumplir con todo el trayecto de normal de viaje que usa, porque el MÍO en este momento no le está cumpliendo en todos los sectores de la ciudad”.
Marvin Mendoza, director del programa ‘Cali Cómo Vamos’.
El MÍO tiene alrededor de 270 mil usuarios diarios y santo a gran parte de la población caleña que tiene un mejor sistema de transporte.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Noticiero 90 Minutos (@noti90minutos)
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo