Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se conocieron las primeras imágenes de la liberación del reconocido empresario Juan Gonzalo Vélez, dueño de Laboratorios Ecar.
El reconocido empresario antioqueño fue sacado de su finca por tres hombres (según él mismo confirmaría más tarde) que portaban armas largas y lo introdujeron a la fuerza en una camioneta, la cual a la postre terminarían abandonando, junto a la víctima, al verse cercados por la fuerza pública, este sábado 12 de abril.
(Vea también: Encuentran al empresario que fue secuestrado en Antioquia; lo habían sacado de su finca)
El plan candado que se tejió entre el Ejército y la Policía surtió efecto, según explicó satisfecho el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de Policía de Antioquia, a Semana. De igual manera, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, siguió muy de cerca la operación, confirmando, tanto el secuestro como la liberación, a través de su cuenta de X.
Juan Gonzalo Vélez, de 69 años, fue quien estuvo en medio de toda la situación y al verse de nuevo libertad contó los duros momentos que vivió por cuenta de sus captores. Vélez Puerta contó cómo los delincuentes se enfrentaron a disparos con un grupo motorizado del Ejército y en su huida intentaron llevárselo, a lo que se resistió valientemente.
“Llegó la moto y estaban disparando, entonces me tiró para abajo en ese despeñadero. Me jalaba las patas como para irme con él, pero yo me agarré de una raíz y me quedé quieto ahí mucho rato”, relató el empresario liberado.
Los secuestradores, por su parte, lograron escapar, según la víctima, en diferentes direcciones. Uno de ellos, quien intentó llevárselo, se lanzó a una quebrada, mientras que los dos restantes aprovecharon el caos durante el cruce de disparos.
El escenario del rescate fue una carretera en jurisdicción del municipio de Salgar, a una hora del lugar en el que Vélez fue secuestrado, de acuerdo con el Gobernador de Antioquia.
El secuestro de Juan Gonzalo Vélez Puerta produjo gran revuelo en la opinión pública y provocando la reacción de personajes como el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Vélez Puerta ha ganado un notable papel en el campo de la industria farmacéutica y tiene un amplio reconocimiento en la región.
Laboratorios ECAR, fundado el 18 de noviembre de 1935 en Medellín por Emilio Cárdenas, se especializa en la producción de medicamentos genéricos, incluyendo antihipertensivos, analgésicos, antiinflamatorios, suplementos vitamínicos y minerales, entre otros.
Los genéricos desempeñan un papel esencial en la salud pública por ofrecer tratamientos accesibles y efectivos para diferentes condiciones médicas, consolidando su importancia dentro del sistema farmacéutico. Además, la empresa cuenta con dos plantas de producción, una en el barrio Colombia, en Medellín, y otra en Rionegro, Antioquia, inaugurada en 2005 con tecnología avanzada.
Desde 1993, ECAR ha expandido sus relaciones comerciales hacia Latinoamérica, exportando productos a países como México, Guatemala, Ecuador, Venezuela, Perú, Chile y otros, de acuerdo con la página web de la compañía.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo