Médico amenaza con hacer polígrafo y despedir empleados que votaron por Gustavo Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

Después de las elecciones a la presidencia, se han conocido algunos videos de empresarios que tomarían medidas contra simpatizantes de Petro.

Gustavo Petro acaba de ganar las elecciones presidenciales en segunda vuelta con un estrecho margen de votos. Mientras su contrincante Rodolfo Hernández sacó 10.580.412 votos, Petro alcanzó 11.281.013, histórica cifra para un candidato de izquierda.

(Lea también: La propuesta de Plan de Desarrollo para Gustavo Petro)

Antes y después de la llegada de la izquierda al poder se han conocido amenazas contra empleados y despidos por parte de empresarios que se niegan a aceptar la llegada de un exguerrillero a la Presidencia de la República.

En redes hay varios casos que ya son virales. Uno de ellos es el del médico Gabriel Cubillos, dueño y director de la Clínica de la Obesidad. Quien por medio de un vídeo antes del 19 de junio amenazó a sus empleados de despido si descubría que iban a votar por Gustavo Petro.

 

“Yo tengo bajo mi tutela por decirlo así, más de 100 trabajadores directos e indirectos, y no pienso darle comida a alguien que sea de esa calaña; ¿sí?, entonces yo como padre he fallado porque, imagínese a uno de mis hijos petrista. No voy a soportar eso ni en mi empresa ni en ningún lado ”, haciendo de paso la ilegal recomendación a otros empresarios.

Además, afirmó lo siguiente: “Hagan lo que yo voy a hacer: después de las elecciones voy a hacer un polígrafo y el que haya votado por Petro se va de mi empresa. Así de sencillo”, sentenció el galeno. A su vez añadió que “no le voy a dar de comer a ningún atracador ni a ningún criminal. Entonces piensen así, empresarios”.

Consecuencias de sus actos

Según la Ley, el que amenace o presione por cualquier medio a un ciudadano o a un extranjero habilitado por la ley, con el fin de obtener apoyo o votación por determinado candidato o lista de candidatos, voto en blanco, o por los mismos medios le impida el libre ejercicio del derecho al sufragio, incurrirá en prisión de cuatro (4) a nueve (9) años y multa de cincuenta (50) a doscientos (200) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Sigue leyendo