Abren gran jornada de empleo en Medellín (sin experiencia) para migrantes venezolanos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioComfenalco Antioquia y el proyecto ‘Oportunidades sin Fronteras’ de USAID en alianza con Grupo Éxito, ofertará más de 200 vacantes en la ciudad.
Comfenalco Antioquia y el proyecto ‘Oportunidades sin Fronteras’ de USAID en alianza con Grupo Éxito, harán una feria de empleo exclusiva para migrantes venezolanos que ofertará más de 200 puestos de trabajo, de los cuales no se necesita experiencia.
Las vacantes disponibles aplicarán para puestos como auxiliares de cocina, auxiliares de carnicería, auxiliares de panadería y auxiliares de polivalente temporada.
(Vea también: Sacan nuevas ofertas de empleo en Colombia; una es para trabajar con famosa marca de motos)
La jornada de empleo será mañana martes 3 de octubre en el segundo piso del Éxito de la calle Colombia, ubicado en la carrera 66 # 49 – 01 entre las 8:00 a. m., y las 12:00 m.; y entre las 2:00 p. m., y las 5:00 p. m.,
Los migrantes podrán postular su hoja de vida a alguna de las vacantes sin importar que tengan o no experiencia laboral en los cargos operativos.
Entre los requisitos para acceder a la jornada está que los venezolanos tengan el Permiso por Protección Temporal (PPT) y cuenten con escolaridad hasta noveno grado como mínimo.
“Esta oportunidad también brinda formación gratuita en habilidades blandas, para el trabajo y del desarrollo humano, seguimiento en formación y vinculación, auxilio económico de colocación y acompañamiento psicosocial”, indicó María Carolina Monsalve Ospina, coordinadora del proyecto ‘Oportunidades sin Fronteras’.
Monsalve detalló que la jornada también tendrá remisión y registro de hojas de vida y orientación ocupacional.
(Lea también: Dicen cuánto gana un obrero en EE. UU. y qué necesita para irse; más de $ 70.000 por hora)
Con 374.493 migrantes y refugiados, Antioquia es la segunda región del país con mayor migración, después de Bogotá, de los cuales, 238.469 viven en Medellín, según el último reporte de Migración Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo