Empleados de Subred reclaman por falta de pagos de nóminas; secretario de Salud respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl funcionario Alejandro Gómez afirmó que entregaron $ 34.346 millones durante todo diciembre con el fin de sobrellevar la situación.
Este 21 de diciembre, trabajadores de la Subred Centro Oriente se movilizaron en las calles de Bogotá para exigir el pago de nómina. Los ciudadanos se plantaron sobre la avenida Caracas en la zona de la Jiménez y Tercer Milenio.
Frente a las solicitudes de los manifestantes, el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, informó que “se ha constituido una mesa de trabajo con los trabajadores y representantes de aquellas personas que están por orden de prestación de servicio”, y que desde la semana pasada se creó este espacio para atender estos inconvenientes.
(Vea también: No están bien informados: Claudia López frente a polémica de Ciudadela educativa)
“Ayer, miércoles 20 de diciembre, me reuní con la gerencia de Centro Oriente, el doctor Pedro Dávalos, y nos reunimos con ellos (la mesa de trabajadores) aquí en la Secretaría Distrital, donde pude informarle a este grupo los esfuerzos que se han hecho por parte de la administración distrital”, dijo Gómez.
Asimismo, en el encuentro le confirmó a la mesa que se realizó un giro por $ 34.346 millones a la Subred Centro Oriente, durante todo diciembre, “con el fin de sobrellevar la condición difícil que tiene en materia presupuestal”.
(Vea también: Ara abrió nuevas vacantes laborales en Colombia y pide pocos requisitos)
Finalmente, el secretario confirmó que estos recursos salieron de la cartera de Salud con los proyectos de salud pública y desde la EPS Capital Salud.
Pulzo complementa
Muchos colombianos aprovechan el sueldo de diciembre para hacer las compras de Navidad y hasta para darse el espacio de vacacionar. Sin embargo, son muchos los empleados que no han recibido su sueldo o prima. Hay fechas estipuladas para hacer los pagos.
La prima de Navidad se debe recibir antes del 20 de diciembre, en caso de no se así, los empleados tienen a la ley a su favor, la cual detalla las consecuencias que sufrirían las empresas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sigue leyendo