Embajada de Reino Unido en Colombia tendrá que pagarle un buen billete a trabajadora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Corte Suprema de Justicia confirmó la decisión de ordenar a la Embajada indemnizar a una trabajadora que fue despedida sin justa causa.
La Corte Suprema de Justicia confirmó la decisión de ordenar a la Embajada del Reino Unido en Colombia indemnizar a una trabajadora que fue despedida sin justa causa por un supuesto acoso laboral.
(Vea también: “Él huyó al palacio de su abuela”: talibanes responden al príncipe Harry por bajas)
Según los hechos, cuando llevaba siete meses trabajando para la Embajada del Reino Unido en Colombia, Paula Andrea Morales fue despedida por supuestamente acosar laboralmente al equipo que tenía a su cargo.
Tras la determinación, Morales interpuso una demanda laboral afirmando que su desvinculación se dio sin justa causa y, además, se debía pagar una indemnización.
En primera y segunda instancia, los jueces le dieron la razón a la trabajadora, condenando a la embajada a pagar la suma de 165 millones de pesos por despido injusto, al considerar que la entidad no demostró las quejas y denuncias presentadas por sus subalternos, más allá de los informes elaborados por la jefe de recursos humanos, para terminar el contrato de trabajo.
Tras las impugnaciones realizadas, la sala de casación laboral estudió el caso, basándose en la ley 1010 de 2006, sobre el acoso laboral.
Según lo que expresa la normativa, es necesario que el empleador demuestre que ocurrieron de forma repetida y publica actos constitutivos de acoso como agresión física, expresiones injuriosas o ultrajantes, amenazas de despido injustificadas, descalificaciones humillantes, burlas públicas, exigencia de trabajar en horarios excesivos, imposición de deberes que no son de sus obligaciones, entre otros.
El alto tribunal determinó que la Embajada no acreditó las acciones de acoso laboral, pues debía demostrar que el despido fue justo, pero la carta no tenía el sustento de cómo se probaban los hechos endilgados.
“La carta de despido se apoyó en las actas que hizo el gerente de recursos humanos sobre las declaraciones que entregaron los empleados que denunciaron el acoso, pero esas actas no tenían las firmas de las supuestas víctimas. Sumado a que no se llevó a ningún testigo para que verificara los hechos”, expresó la decisión.
(Lea también: Quitan visa para colombianos que van de turismo al Reino Unido: cambian los requisitos)
La sala laboral agregó que la embajada del Reino Unido tampoco demostró que se iniciará una investigación interna para corroborar la veracidad de las denuncias o que se activaran los protocolos establecidos en esos casos.
Durante el caso, tampoco se comprobó que la trabajadora tuviera conocimiento de las quejas formales en su contra o que se le llamara la atención para aplacar los hechos de acoso o que las supuestas conductas irregulares fueron públicas o repetitivas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Sorpresa por lo que hallaron en Chía, muy cerca de Bogotá: encontraron avioneta modificada
Nación
Gobierno sorprende y anuncia nueva medida (obligatoria) para viajar por carretera
Nación
Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más
Nación
Capturan a cabecilla del Clan del Golfo que movía $ 800 millones al mes y tenía 300 hombres
Bogotá
Escándalo en la Policía de Bogotá: subintendente quiso impedir denuncia por robo de moto
Economía
Gobierno no podrá hacer lo que quiera con ahorro de pensión en Colpensiones: hay sanción
Entretenimiento
Doctora Polo habló de su supuesto matrimonio con Ana Gabriel en ceremonia escondida
Bogotá
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
Sigue leyendo